
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá protestas en todo el país para reabrir paritarias
Los estatales de ATA harán movilizaciones de protesta
Trabajadores estatales llevarán adelante mañana una medida de fuerza contra el Gobierno con movilizaciones en todo el país debido a que, según declaró ayer el secretario general de ATE Hugo “Cachorro” Godoy”, decidieron “no esperar” a la CGT que todavía no confirmó la fecha del ya anunciado paro general.
“Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer. La CGT es otra organización que ha decidido darle más tiempo al Gobierno, esperando respuestas que no ha dado. No vamos a esperar a otros”, aseguró el dirigente sindical de los estatales.
Godoy marcó, así, una diferencia con el triunvirato de la CGT que el jueves confirmó el llamado a un paro nacional de 24 horas para el que todavía no asignó una fecha, ya que optó por “agotar todas las instancias de diálogo” con el gobierno de Mauricio Macri.
En declaraciones a radio 10, Godoy contó que el paro de los estatales tendrá “movilizaciones en todo el país” y contará con el apoyo de “profesionales de la salud, docentes (ver pág. 10) y varias organizaciones más”. “El Gobierno está llevando adelante una tercera reforma del Estado que implica que a los trabajadores estatales nos tiene como principal objetivo”, advirtió.
Mientras tanto, la CGT esperará a la reunión que tiene pendiente para el jueves con el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat- Gay, ante quien plantearán los reclamos que incluyen la reapertura de paritarias, un aumento a los jubilados, la eliminación del impuesto a las Ganancias y medidas para contener la inflación.
En tanto, uno de los integrantes de la CGT, el legislador bonaerense del massismo y sindicalista Carlos Acuña ratificó ayer que “si no hay respuesta” del Ejecutivo luego de esa reunión “va a haber un paro contundente”.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios (Soesgype) aclaró que “si el Gobierno da respuesta a los problemas que hoy tiene la gente, un paro no es necesario”, pero aclaró que eso “no depende de la fe” que tengan los sindicalistas.
“Tengo la responsabilidad de intentar el diálogo. Después si el Gobierno no da respuesta, uno tiene que recoger el malestar social y llevarlo adelante con la herramienta constitucional que es el paro”, afirmó Acuña en declaraciones a una radio porteña.
El Comité Central Confederal que deliberó el jueves en la sede sindical de Azopardo 802, de capital federal, facultó al consejo directivo de la CGT para que “le fije la fecha a las medidas de fuerza que considere convenientes”.
Por otro lado, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, dijo el sábado que “la fecha (del paro) está decidida” pero que “en los próximos días se la vamos a anunciar a los trabajadores”.
Además, Moyano advirtió que “no va a tener sentido” el encuentro con Prat Gay y dijo que los dirigentes sindicales “van a asistir por una cuestión de respeto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí