Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |OPINION

Crece la preocupación por la marcha económica

Por OSVALDO GRANADOS

Crece la preocupación por la marcha económica

Crece la preocupación por la marcha económica

4 de Septiembre de 2016 | 00:06

En medio de la pulseada verbal entre el ministro de Economía y el presidente del Banco Central sobre el retroceso de la inflación y la intensidad en la baja de tasas, pudimos hablar con un ministro que en privado confesó sus preocupaciones.

Saben en el Gobierno que el peor momento de su gestión se acerca junto con el verano.

¿Por qué?. Algunas de sus frases: “Hace años que los subsidios a la electricidad sirvieron para pagar sueldos”. “No hubo inversiones”. “Desde diciembre hasta marzo habrá muchos cortes de luz“. “Algunos prolongados“. “Tenemos información que los sectores más fanáticos del gobierno anterior se preparan para fogonear las inevitables protestas“. El Servicio Meteorológico informa que las temperaturas serán muy elevadas, de la misma manera que este invierno fue especialmente complicado”. “Se está estudiando un plan de emergencia “por un lado grupos electrógenos y por otro la seguridad”.

FRENTES ABIERTOS

Después reconoció que tienen demasiados frentes abiertos.

Uno: el parate económico.

Dos: las dificultades de las pymes.

Tres: conflictos con varios comisarios del Gran Buenos Aires porque se les pidió declaraciones juradas de bienes.

Cuatro: movimientos de los narcotraficantes porque se les frenaron algunos negocios.

Cinco: avances en Comodoro Py. Habrá juicios orales que se preparan entre marzo y junio. Ex funcionarios y empresarios que ante la posibilidad de pasar varios años en la cárcel se decidan, se arrepientan y hablen enviando las olas hacia arriba.

Seis: la necesidad de grupos kirchneristas de actuar ahora ante el aislamiento que perciben por la toma de distancia del Partido Justicialista, gobernadores e intendentes.

En el acto del último fin de semana donde hablaron Hebe de Bonafini y Máximo Kirchner, por primera vez desde la década del 70, se volvió a llamar “burócratas“ a los dirigentes sindicales.

En aquella época a algunos se los asesinó como a José Rucci. El enojo es porque no hacen paros generales. Además la palabra traidor se escuchó cada vez que se hacen algunos reportajes a figuras importantes cercanas a Cristina.

Por todo eso, es que piensan que los “duros” del gobierno que pasó no tienen demasiado tiempo, porque éste les está jugando en contra. Los históricos dicen que en la oposición, la CGT siempre fue la columna vertebral del peronismo.

Prat-Gay no es precisamente un agente de relaciones públicas. Frío y distante se gana enemigos. Sturzenegger el titular del Banco Central no lo aprecia demasiado.

Mientras uno proclama victoria frente a la inflación, el otro dice que se necesitan meses para festejar.

En realidad, la única cuota de oxigeno es el número de agosto. Después la recesión se hace sentir. Caída de ventas, suspensiones y despidos. Un 25 % de la población está firme con el Gobierno. Otro 25 % adora a Cristina. El 50 % restante es el que comenzó a dudar. Son los que preguntan: ¿Cuándo salimos?. Ahora te dicen que la reactivación llegará a fin de año?. La zanahoria se va corriendo hacia adelante.

INFLACION

En Economía dicen: “Bajar la inflación era el primer paso, sin eso, no hay reactivación posible”.

La CGT colabora, ellos saben que Cristina los dividió en su momento para quitarles poder. En ese instante la Presidenta leyó mal el 54 % de los votos y quiso dominar todos los terrenos, Justicia, gremios y empresas. Dios ciega a los que quiere perder.

En principio los gremios no pedirán la reapertura generalizada de paritarias. El número de la inflación de agosto va a descomprimir la presión. Eso si, pedirán un bono en diciembre.

Estarán en una fecha clave junto con los gobernadores recordando a Antonio Cafiero. Todos dicen que este gobierno no tiene chance de perdurar más de cuatro años, en el mejor de los casos.

“Hará el trabajo sucio y después volveremos renovados sin el kirchnerismo”, es la fantasía. “Hoy se gana dialogando, no con enfrentamientos”, agregan .

NARCOTRAFICO

El presidente Macri desde el primer día habló de la lucha contra el narcotráfico. Estados Unidos decidió apoyar esa iniciativa.

Hace 3 meses estuvieron en el país integrantes de la DEA de Estados Unidos y un funcionario del Departamento de Estado.

El consejo fue formar una DEA argentina, pero liberada, limpia totalmente de posibles contaminaciones. Es decir, nadie que este ahora en una institución que tenga que ver con la lucha contra la droga. Empezar todo de cero como en la época de “Los Intocables”. Ninguno de los servicios de inteligencia, ni de la Policía Federal ni del Ministerio de Seguridad. Según su consejo, pueden formar parte del nuevo organismo.

Allí surgió el nombre de Juan José Gómez Centurión que en ese momento estaba en la Aduana.

¿Será cierto, entonces, que sectores de los servicios buscaron la forma de abortar esa designación?. ¿Será cierto que el armado de esa comunicación telefónica que lo desplazo de la Aduana apuntaba a eliminar la posible llegada del ex funcionario a la nueva DEA?. ¿Será cierto que el negocio de la droga es muy superior al de la Aduana?

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla