
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Massistas y un sector del peronismo buscan plasmar un acuerdo para designar autoridades
Hay danza de candidatos para presidir el organismo
El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que cuestionó la legitimidad del secretario adjunto de la Defensoría del Pueblo bonaerense Marcelo Honores para cumplir las funciones de ómbudsman aceleró en la Legislatura las negociaciones para la designación de una nueva conducción para ese organismo.
Las conversaciones habían quedado suspendidas desde principio de año. Y ahora se reabrirán, pegadas, como aquel entonces, a la negociación que comenzará en torno al proyecto de Presupuesto que enviará la gobernadora María Eugenia Vidal a la Legislatura.
El debate se reabrió luego de que el martes pasado la Corte Suprema de Justicia dictara un fallo que habilitó el aumento de la tarifa de luz al dejar sin efecto las cautelares que venían frenando la suba en la Provincia. En esa resolución, el tribunal nacional planteó un fuerte cuestionamiento a la legitimidad de Honores para actuar como Defensor del Pueblo bonaerense.
Los jueces de la Corte adujeron que el ex senador radical -que ocupa interinamente la titularidad del organismo desde febrero de 2015- no tiene mandato para cumplir las funciones de un defensor designado formalmente.
Ayer, y tras anunciar que analizaba recurrir el fallo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el defensor interino Marcelo Honores presentó un planteo formal a la Legislatura para que ponga en marcha el mecanismo de designación formal del nuevo Defensor.
Honores está al frente de la Defensoría desde febrero de 2015, cuando se terminó el mandato de cinco años de quien fuera el primer ómbudsman de la Provincia, Carlos Bonicatto.
Desde entonces, la Comisión Bicameral que debe proponer los candidatos al cargo no ha cumplido con ese paso. De hecho, y luego de la renovación de escaños de diciembre del año pasado, el cuerpo de siete diputados y siete senadores no ha podido conformarse.
En rigor, es el Senado el que viene demorando el trámite, ya que, a diferencia de Diputados, todavía no designó a los siete senadores para sumarse la Bicameral.
Por la Cámara baja fueron propuestos nueve nombres que deberán recortarse a siete en una decisión que surgirá de la mesa de negociaciones. En la lista hay tres nombres de Cambiemos (Liliana Denot, Maximiliano Abad y Mauro Vignali), dos del massismo (Pablo Garate y Juan Amdondarain) tres de distintos espacios del peronismo (Fernando Navarro, Valeria Amendolara y Alejandra Martínez) y uno del FAP, Leonardo Santiago.
En la Cámara baja, además, avanza un proyecto firmado por Amondarain que crea dos secretarías adjuntas en el ámbito de la Defensoría, de forma tal de abrir más espacios para la negociación. “Es una negociación política y va a estar pegada a la del Presupuesto”, señaló ayer un hombre del massismo sobre la instancia de diálogo que se abrirá para designar al nuevo Defensor.
En el Frente Renovador hay consenso en torno a un nombre para llevar a la mesa de negociaciones. Se trata del ex diputado Walter Martello, que surgió de las filas de la Coalición Cívica y que luego se alineó al massismo.
Junto a Martello, hay otro nombre en danza que en las últimas horas comenzó a ganar fuerza. Se trata del también ex diputado Guido Lorenzino.
El ex legislador fue uno de los referentes del sciolismo pero ahora su nombre surgiría impulsado desde el Grupo Esmeralda de intendentes, que tiene como cara visible a Martín Insaurralde (Lomas de Zamora).
Según especulaciones, el massismo y ese sector del peronismo avanzan en conversaciones en torno a un esquema en el que uno de esos dos nombres sea impulsado para la cabeza de la Defensoría mientras que el otro ocuparía una de las dos secretarías adjuntas, quedando la restante abierta a negociaciones con otros sectores, entre los que suena el radicalismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí