
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según CAME, además, la caída promedio en el año fue de un 7 por ciento
Las ventas minoristas cayeron 5,4 por ciento
Las ventas de los comercios minoristas cayeron un 5,4 por ciento en diciembre último, en comparación con el mismo mes de 2015, por lo que en 2016 la retracción fue de un 7 por ciento en promedio, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De esta manera se cumplieron 12 meses consecutivos en baja con una caída promedio de 7 por ciento de las ventas, informaron.
"Si bien en diciembre se observó un público más dinámico en materia de consumo, que aprovechó las ofertas y las posibilidades de financiamiento que ofreció el mercado, el movimiento no alcanzó para recuperar la demanda y terminar el último mes de 2016 en alza", consignó el relevamiento.
La demanda en diciembre se concentró en la segunda quincena, especialmente en las semanas de Navidad y Año Nuevo, durante las cuales los comercios lanzaron promociones en indumentaria, calzado, textil blanco, marroquinería, bijouterie y descuentos de hasta el 50 por ciento en el resto de los rubros.
Algunas medidas como "la exención de Ganancias en el aguinaldo, el bono compensatorio a jubilados, el bono de fin de año asignado para el sector privado, los programas Ahora 18 y Ahora 12, los acuerdos CAME-ATACyC para dar 12 cuotas sin interés" ayudaron a "reactivar la demanda sobre el final de 2016" y "darle liquidez y movimiento al comercio en la fecha más esperada del año", destacó.
Sin embargo, de los 22 rubros que componen la canasta minorista, en 21 se registraron caídas -en comparación con el año pasado- y sólo en uno, "Jugueterías y librerías", se relevó un alza del 1,1 por ciento tras el desempeño durante Navidad.
LE PUEDE INTERESAR
Un piloto intentó volar borracho desde Canadá a México
LE PUEDE INTERESAR
Trágica cena de año nuevo: murió ahogado con un trozo de carne
Por otro lado, el rubro más afectado en el mes fue el de "Electrodomésticos y artículos electrónicos", donde las ventas en diciembre medidas en cantidades "cayeron un 15,8 por ciento frente al mismo mes del año pasado".
"Como dato positivo del mes, las ventas superaron las expectativas de los comercios, que eran muy bajas. La parte negativa de ese comportamiento superior al esperado, es que muchos negocios se quedaron sin stock de mercaderías para vender", consideró CAME.
El informe concluyó que el 2016 estuvo marcado por "una demanda muy débil y un consumidor con muchas restricciones para gastar por la pérdida de poder adquisitivo que generó la inflación y la destrucción de empleo en sectores como el público y la construcción principalmente".
Además, el informe señaló que "en aquellos segmentos en mejor situación de ingresos, hubo mucho desvío hacia mercados como Chile, Paraguay, Brasil o Miami, que ofrecían mejores precios".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí