Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |el aumento de las naftas

La Súper, más cerca de los $20

Finalmente, el cambio de precios en los surtidores sería a partir de las cero hora de mañana

La Súper, más cerca de los $20

En algunas estaciones de servicio de la Ciudad hubo mucha demanda ayer de combustibles

11 de Enero de 2017 | 02:04

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, relativizó ayer la suba de precios de los combustibles, que finalmente mañana jueves tendrían un incremento de 8 por ciento promedio, al señalar que “el año pasado aumentaron 31 por ciento cuando el índice promedio de precios del país estuvo por encima de ese valor”.

Con este aumento, los precios de las principales marcas comercializadas en la Región pasaría entre 19 y 19,50 pesos la nafta súper; 21 a 21,50 la nafta premium; 17 a 18 pesos el diesel común y 19 a 20 pesos el diesel premium.

Además, el funcionario destacó que el Gobierno acordará “un periodo de transición” para alcanzar una paridad con los precios internacionales, lo cual dará “una cierta previsibilidad para que todos sepan qué es lo que se puede esperar”.

Aranguren indicó que en las próximas horas habrá novedades sobre el aumento del combustible, y eludió confirmar si será del 8 por ciento, al indicar que “todavía no hubo un acuerdo entre las empresas” aunque el mismo se firmaría hoy.

El ministro explicó que “la nafta, como cualquier otro producto de nuestra economía, está sujeta a la variación de sus costos, y sus costos tienen que ver con el precio del petróleo crudo y la evolución del tipo de cambio”.

“Cuando decimos las naftas aumentan, sí, aumentan. El año pasado aumentaron por debajo de lo que ha sido el aumento promedio de los precios en la economía”, indicó Aranguren a la prensa tras participar del acto por Vaca Muerta en la Casa de Gobierno.

Acerca de la convergencia de precios internos del petróleo (mas altos) con los internacionales, el funcionario comentó que “lo van a escuchar cuando las empresas acuerden cuál es el mecanismo gradual para alcanzar tales precios, de alrededor de 60 dólares el barril”, agregó. Por estos días el barril de crudo WTI ronda los 53 dólares y se lo proyecta a 55/57 dólares para mediados de año.

“Lo importante es que Argentina, gradualmente, ha ido acercándose a los precios internacionales, aunque todavía falta un poco”. “Vamos a ir hacia esos precios y, al mismo tiempo, dar previsibilidad y gradualismo al precio de los combustibles”, señaló, Aranguren para concluir que “en un mercado libre, es decisión de los actores económicos el precio”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla