

La Sole y Luciano Pereyra conquistaron el festival de Cosquín
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sole y Luciano Pereyra conquistaron el festival de Cosquín
Soledad Pastorutti y Luciano Pereyra materializaron este fin de semana la jornada de mayor convocatoria de público de la 57ma edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, donde la local Paola Bernal plantó sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina parte de la escena emergente viva de la música de raíz cordobesa.
La séptima luna arrancó al grito del conocido “señores y señoras vengan a ver el milagro: Cosquín empieza a cantar”, que coincide con las campanadas de la Iglesia, cuando se hacen las 22 y arranca el mayor festival de música que tiene la Argentina.
El grupo de ballet Camín fue anoche el encargado de realizar una coreografía en torno del Himno de Cosquín y con motivo de los festejos de los 50 años del poncho del festival, en una jornada que abrió con el guitarrista correntino Mario Boffil, que entregó un set de música litoraleña ameno, plagado de graciosas referencias, que comenzó con “Pena y olvido” y concluyó con “Estudiante del interior”.
Acto seguido copó el escenario Atahualpa Yupanqui la santafesina Soledad Pastorutti, dueña de un carisma único que logra encantar toda la Plaza, que vibra siguiendo sus zambas y sus chacareras.
LE PUEDE INTERESAR
"La la land" ganó un nuevo premio y se afianza camino a los Oscar
LE PUEDE INTERESAR
Un duelo de estilos... y algo más
Con una formación musical de batería, bombo, dos guitarras, bajo, percusión, teclados, violín y acordeón, la Sole, de a momentos acompañada por su hermana Natalia, ofreció un set que se inició a las 22.35 y concluyó una hora más tarde, en el que arrancó a puro vértigo con chacareras y luego entregó un popurrí de clásicos como “Del norte Cordobés”, “Entre a mi pago sin golpear”, “A Don Ata” y “Alma, corazón y vida”.
Chamamés primero y chacareras luego, terminaron de encender la plaza, manejada a su antojo por Soledad, quizás la figura de mayor carisma que tenga Cosquín en la actualidad, aun cuando la dirección musical de su banda sea un continuo desacierto y sus intentos por volcarse al pop o la canción latina naufraguen ante las llamas que enciende en la gente cada vez que regala conocidas composiciones del repertorio popular folclórico, donde, en términos de adhesión de audiencia, es imbatible.
Pasada la Sole, llegó la propuesta Tierra de Canciones, a cargo de los jóvenes cantantes y compositores Fran Lanfré, Javi Caminos y Seba Cayre; después un grupo japonés instrumental, que ejecutó con igual intensidad y matices una composición de Astor Piazzolla y otra de Yupanqui,y luego una deslucida presencia de la delegación santafesina, que el año pasado enloqueció a la plaza con Los Palmeras y Jorge Fandermole.
Eran las 0.50, cuando subió Paola Bernal, hija dilecta de Cosquín, que puso sobre el escenario las intenciones y energía de una nueva escena cordobesa de música folclórica.
Al frente con el bombo legüero, un instrumento que a veces parece en peligro de extinción en el escenario Yupanqui en favor de la batería, la cantante y compositora coscoína entregó un set de a momentos desordenado pero que tuvo la valentía de materializar una presencia colectiva.
Al final, y en logradísima síntesis, interpretó la canción más conmovedora de la noche, una bellísima versión de “El arriero”, que cantó con la cordobesa de Cruz del Eje Mery Murúa y de la que participó también La Cruza, grupo del barrio cordobés proletario Villa Libertador, que la acompañó en casi toda la actuación.
A Bernal siguieron los Sacha y luego Luciano Pereyra, el otro plato fuerte de la noche, que apareció en la Próspero Molina a la 1.50, para un set que arrancó con “Eres mi vida” y continuó con "El elegido” y “Zamba para olvidar”, que encendió nuevamente a la multitud de la plaza, especialmente las cientos de jovencitas que se vieron ayer.
Promediando su show, Pereyra invitó a la Sole y juntos rindieron homenaje a Horacio Guaraní, al que ambos amaron, y de quien cantaron “No quisiera quererte” y “Salteñita de los valles”.
Quedaron para el final Flor Castro y Marcelo Mitre, dando cierre a la séptima luna, antesala de un final de
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí