
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
¡Feliz cumple, Pincha! El aniversario de Estudiantes, en 120 momentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Comienzo de semana y vuelta a clases con sol y ¿frío también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el porcentaje con que Vidal firmó un acuerdo con gremios estatales para todo el año
El ministro de Gobierno Joaquín De La Torre y la gobernadora Vidal
El ministro de Gobierno, Joaquín de La Torre, confirmó ayer que la Provincia “recomendó” que las paritarias municipales no se cierren por encima del 18 por ciento, al igual que el acuerdo con estatales, pero sostuvo que no puede meterse dentro de lo que pasa en cada municipio. “Se sugirió y se mostró el modelo”, dijo.
Como anticipó EL DIA, la administración de María Eugenia Vidal viene enviando un mensaje a los intendentes propios y de otras fuerzas pero con los que mantiene buen diálogo que no se supere ese porcentaje de incremento salarial en las negociaciones con los municipales.
Según trascendió, desde el Ejecutivo hubo además una advertencia hacia los jefes comunales de que no asistirá financieramente a quienes cierren paritarias por encima de esa cifra y luego no puedan afrontar los costos financieros de esos acuerdos salariales.
Ayer, en declaraciones a la prensa, De La Torre habló sobre la postura del gobierno bonaerense. En ese marco, aclaró que “la Provincia no viola las individualidades de los municipios” pero dijo que “hemos planteado en reuniones con los intendentes el acuerdo modelo de la Provincia” con los gremios de los trabajadores de la ley 10.430.
“Pero la Provincia no puede meterse dentro de lo que pasa en cada municipio. Sí hizo una explicación, sugirió, mostró el modelo”, agregó.
El mensaje del gobierno de Vidal viene encontrando respuesta en municipios gobernados por Cambiemos, pero también por el massismo, como Chivilcoy o el peronismo, como Almirante Brown, donde el intendente Mariano Cascallares ya cerró la paritaria con un 18 por ciento anual.
Ayer, De La Torre además sostuvo que el acuerdo que busca la Provincia “no tiene un techo de 18 por ciento. Tiene un número de 18 por ciento con el que se empieza el año, pero con un acuerdo de ir mejorando si la inflación va superando, trimestre por trimestre”, ese porcentaje. “Son cuatro trimestres de 4,5 por ciento, eso da 18 por ciento. Y si al final de cada trimestre la inflación es mayor al 4,5 por ciento, se hace la corrección”, agregó.
Y en ese sentido sostuvo que “así, les estamos dando previsibilidad a los empleados municipales y una idea de que este año no van a perder ni un centavo en cuanto a su capacidad de compra”.
Consultado sobre el último acuerdo paritario bonaerense, De La Torre consideró que “fue uno de los hechos políticos más importantes de los últimos años” porque “hacía mucho que no se daba un cierre de paritaria tan acordado, tan razonable, tan anticipado y con salidas interesantes”.
“Se cerró una paritaria con más del 70 por ciento de la masa gremial de la provincia de Buenos Aires en lo que tiene que ver con la (ley) 10.430, que es la ley central de la administración pública provincial. En un tiempo más empezará la charla con los docentes”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí