
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Irrumpieron en sus casas. Les pegaron, robaron, amenazaron y causaron destrozos. Movilización vecinal
Hartos de la impunidad con que se mueven algunos delincuentes en su barrio, muchos vecinos de Villa Nueva, en Berisso, se agolparon ayer frente a una comisaría para reclamar respuestas. La mayoría de ellos eran bolivianos, algo que también resultó llamativo por tratarse de una comunidad con pocos antecedentes en materia de movilizaciones y marchas. En general, suelen permanecer sumisos y seguir adelante. Pero lo que pasó el domingo fue demasiado.
Una treintena de personas se congregó en la puerta de la seccional Cuarta de la localidad, que queda en 63 entre 124 y 125 de Villa Argüello. Desde esa sede cubren el barrio aledaño. La reunión se extendió desde las 10 de la mañana hasta el mediodía.
Hubo bronca y algunas ramas quemadas en señal de protesta. Walter Ruiz, el jefe de la comisaría, los recibió y prometió aumentar el patrullaje.
Amanecía el 1º de enero y de repente un grupo de delincuentes irrumpió en la cuadra de 138 entre 8 y 10. En su actitud y forma de hablar, las víctimas los vieron muy “exaltados”: ya eran las 7 de la mañana.
Primero se metieron con violencia en una casa de familia. “Eran un montón, tenían palos y fierros. Rompieron puertas y los vidrios de un auto. Tenía que defenderme y los quise echar, pero ahí me empezaron a pegar”, contó Jesusa (37), todavía con la cara hinchada por un golpe.
Ramiro (47), su marido, la pasó peor. Cuando les recriminó que le habían pegado a su perro, lo abordaron de a varios hasta tumbarlo en el suelo. Ahí le siguieron pegando, le abrieron un corte en la cabeza y hasta lo tiraron en una zanja.
Enfrente pasó algo parecido, también en la casa de una familia boliviana. El detonante fue que Mario (38) pretendió calmar a la masa, algo imposible a esa altura: “Eran más de 30, aparecieron como hormigas y se iban llamando entre ellos para que vinieran más”, comparó.
Con él se ensañaron aún más: le pegaron dos cuchilladas, una en la espalda y otra en un muslo. Además, lo golpearon por todo el cuerpo.
A Victoria (29), su mujer, tampoco la castigaron. Con un fierrazo fortísimo le fracturaron los huesos de un antebrazo.
En ese segundo ataque continuaron los destrozos y el vandalismo. Los delincuentes tiraron electrodomésticos a una pileta de lona -con el solo objetivo de arruinarlos-, rompieron otros y, lo peor, amenazaron de muerte a todas las víctimas.
“Dijeron que nos iban a quemar la casa y a matar a nuestros nenes. Ahora los tenemos que tener escondidos en un cuarto, con miedo a que vuelvan en cualquier momento”, expresó el matrimonio, en diálogo con este medio.
En este marco, la comunidad le reclamó a la policía medidas urgentes de prevención. Por lo pronto, el comisario Ruiz confirmó que “hay un detenido y se está buscando a los restantes”.
“La policía nos dijo que el problema para que (los patrulleros) circulen por acá es que hay mucho barro”, señalaron las víctimas, con el gesto evidente de que lo que a ellos les pasó merece atención urgente: “Tenemos miedo todo el tiempo”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí