
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli criticó ayer la eliminación de la barrera que limitaba el ingreso de capitales extranjeros y juzgó que los “antecedentes” del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, “no son muy halagüeños” al considerar que representa al “sector” que en la crisis de fines de 2000 “reducía salarios” y “flexibilizaba el tema laboral”.
El referente del Frente Renovador cuestionó que el nuevo equipo económico haya anulado una norma de 2005 que obligaba a los fondos extranjeros permanecer en el país durante 120 días: “Soy de la idea de que la Argentina necesita un cierto orden en el ingreso y control de los capitales especulativos”, alertó.
Más allá de sus reservas, el experto pronosticó que en 2017 la economía va a crecer “un 3 por ciento” a partir de la reactivación de la “obra pública y el campo” y aplaudió el anuncio de la Casa Rosada de enviar en breve al Congreso un proyecto para avanzar en una “profunda reforma tributaria”.
“Tengamos en cuenta que vamos a estar comparando un 2017 contra un 2016, que fue muy malo en actividad económica. Vamos a crecer, tal vez la gente no llegue a percibir ese beneficio, pero en definitiva vamos a estar mejor que en el 2016”, vaticinó, en declaraciones radiales.
No obstante, Pignanelli apuntó contra la resolución del flamante ministro de Hacienda de echar por tierra la restricción que obligaba a dejar los capitales extranjeros en el país durante cuatro meses. Roberto Lavagna, ex ministro de Economía del duhaldismo y el kirchnerismo, había establecido ese plazo por un año, mientras que el antecesor de Dujovne, Alfonso Prat-Gay, lo había bajado a 120 días.
“Junto con Lavagna fui uno de los coautores de instalar eso. Argentina sufre siempre la entrada de capitales especulativos porque no son capitales que a nosotros nos favorezca”, manifestó Pignanelli.
Tras reflexionar que Dujovne tiene “otro perfil comunicacional” que el que exhibía Prat-Gay porque “hablar, habla mucho”, el ex titular del Banco Central advirtió que el nuevo ministro ya generó “las primeras rispideces con los sectores gremiales” al referirse a la necesidad de bajar los costos laborales. “Esperemos que la sangre no llegue al río y podamos tener un buen diálogo”, expresó no obstante.
Finalmente, insistió en que, a su juicio, “la economía va a crecer este año de la mano de la obra pública y del campo; esto ya se nota en el campo donde hay inversiones y movimientos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí