
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio de los combustibles sube un 8% promedio. Otros ajustes que se vienen
A pesar que el Gobierno nacional quiere mantener la inflación “a raya”, ya hay pautado en este principio de año una serie de aumentos, más allá de los servicios públicos e impuestos. Es el caso de los combustibles, de un 8 por ciento promedio, que fue anunciado para hoy pero anoche trascendió que habría sido postergado para el próximo martes o miércoles.
Las naftas no cuentan con un incremento desde agosto del año pasado. Pero en el 2016 subieron en los surtidores un 31 por ciento. Calculan que para llenar un tanque de alrededor de 50 litros con nafta súper actualmente se necesitan unos 860 pesos pero con la suba habrá que desembolsar unos $ 930.
También se suma a los aumentos el Gas Natural Comprimido (GNC). Además, el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) dispuso el alza de más del 100% del costo de la oblea habilitante de carga -que se renueva cada año- para los automóviles. Dicen que en abril o a mitad de año podría haber otro ajuste en el precio de los combustibles.
Las facturas de luz y gas para los usuarios de la Región ya está estipulado que vendrán con nuevos incrementos. En el servicio de agua, aún no hubo anuncios.
En la última audiencia pública llevada a cabo en nuestra ciudad por el nuevo cuadro tarifario bonaerense para la luz, la empresa que brinda el servicio eléctrico en la Región, Edelap, propuso un aumento promedio del 38 por ciento para los hogares y que llegará en algunos casos hasta el 42%, en tanto que la propuesta para el sector comercial implicará un ajuste de entre el 48% y el 70%.
La aprobación de este ajuste en las tarifas de luz deberá definirlo el Ejecutivo provincial pero no descartan que ya sean implementados en el primer trimestre del año. Cabe recordar que las boletas llegan ahora por mes.
También el ministro Juan José Aranguren ya presentó el año pasado los ajustes que se aplicarán desde febrero en los precios de la electricidad para la región metropolitana y el Conurbano. Un hogar promedio en el Gran Buenos Aires, que gasta unos 300 KWh/mes y que en la actualidad está pagando unos 360 pesos, desde el mes que viene deberá pagar $ 130 más, un aumento en su factura del 36%.
Mientras, la compañía Camuzzi Gas Pampeana, responsable de la distribución de gas natural en nuestra zona, buscaría un ajuste en las tarifas de este año de un 25 a un 31 por ciento, según lo hizo saber en la audiencia pública que se realizó el año pasado en Bahía Blanca. El índice corresponde a la categoría R3.2 que consume en promedio 1.500 metros cúbicos por año, además de la zona tarifaria.
No obstante, aún miles de usuarios siguen pagando en cuota los aumentos pactados en octubre de 2016, tras las idas y vueltas por el tarifazo que finalmente frenó la Corte Suprema de Justicia.
Con respecto al servicio de agua, aún la empresa Absa no ha definido aumentos para este año, después del fuerte ajuste que hizo en el 2016. Aysa, a cargo de la distribución en varios distritos de la Provincia, si ya tiene previsto aplicar aumentos del 25% “como mínimo”.
La Provincia ya presupuestó un aumento del 36 por ciento promedio en el impuesto inmobiliario para este año. La primera boleta con el ajuste llega el mes que viene.
Mientras, el aumento de las tasas aprobado en octubre pasado por el Concejo Deliberante local a propuesta del Ejecutivo, ya entró en vigencia el primer día del año, con un ajuste promedio del 27% en la tasa SUM, que alcanza hasta el 50% en las propiedades de mayor valuación fiscal.
Las primeras boletas con el aumento, según se informó, comenzarán a llegar a los vecinos a mediados de este mes pero con vencimiento en febrero. Será la primera de las seis cuotas anuales de la tasa de Servicios Urbanos Municipales.
Los que viven en edificios con consorcios deben sumar los incrementos (entre un 10 y un 15 por ciento) en las expensas ya desde este mes (ver página 15).
El Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires iniciaron ya os procesos para habilitar la suba de peajes en los accesos a la capital federal y en sus principales autopistas, con variaciones que van desde el 80 hasta el 120 por ciento y una ampliación de los horarios pico. Ambas jurisidicciones dieron el puntapié inicial convocando a audiencias públicas o habilitando líneas de sugerencia a través de las publicaciones de las normas propuestas en los respectivos boletines oficiales.
En la autopista La Plata-Buenos Aires, que maneja la empresa estatal bonaerense AUBASA, aún no se definió un nuevo ajuste en los peajes de Hudson y Dock Sud.
En cambio, en las rutas que van a a la Costa Atlántica -también operadas por la Provincia- el aumento sería inminente aunque no trascendió el porcentaje del mismo.
Las empresas de medicina prepaga ya fueron autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación a aplicar un nuevo incremento de hasta el 6 por ciento en las cuotas que pagan sus afiliados, a partir del 1 de febrero próximo.
El 2016 cerró con cuatro actualizaciones, que acumularon un incremento de 38 por ciento en este sector.
A pesar de las continuas quejas de los afiliados por la nueva suba -que ya querían aplicar desde este mes-, las empresas justificaron los aumentos al afirmar que la cobertura que ofrecen es “cada vez más amplia” debido a la legislación que regula la actividad.
Lo cierto es que esta serie de aumentos ponen otra vez en la mira a la inflación, que el Gobierno estima en un 17 por ciento este año mientras que consultoras privadas creen que estará cerca del 21 por ciento.
En ese sentido, el presidente de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, aseguró que es “inexplicable” que las autoridades del Gobierno sostengan que en 2017 bajará la inflación pese a los aumentos de tarifas que se anuncian, lo cual determina, dijo, “una contradicción” con la realidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí