

Una ballena franca austral en la Península Valdés - WEB
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una ballena franca austral en la Península Valdés - WEB
La Unesco confiere el título de Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial a sitios culturales y naturales de nuestro planeta, para preservarlos y dar a conocer su valor.
Hay 160 países que cuentan con al menos un lugar reconocido como Patrimonio.
En julio pasado, el Parque Nacional Los Alerces, ubicado a 50 km de Esquel, fue declarado como Sitio Patrimonio Mundial Natural por Unesco, a raíz de sus “extraordinarias condiciones naturales, sus paisajes, su flora y su fauna”.
Los sitios de Patrimonio Mundial pertenecen al país en el que se localizan, pero se consideran en el interés de la comunidad internacional y deben ser conservados para las futuras generaciones. La protección y la conservación de estos sitios tienen una atención fundamental de los Estados miembros de la Unesco.
Los Alerces está ubicado en el noroeste de Chubut y constituye la unidad de conservación terminal, en sentido norte-sur, del sistema de áreas protegidas de los bosques andinos de la región norpatagónica, que está integrado por los Parques Nacionales Lago Puelo, Nahuel Huapi, Arrayanes y Lanín.
Los Parques Nacionales Los Glaciares, en 1981, Iguazú, en 1984, y Talampaya, en 2000, son otros espacios naturales argentinos que ya fueron declarados como Sitios Patrimonio Mundial Natural por la Unesco.
A ellos se suman también la Cueva de las Manos, río Pinturas (Santa Cruz, 1999); Península Valdés (Chubut, 1999); Manzana y Estancias Jesuíticas (Córdoba, 2000); Quebrada de Humahuaca (Jujuy, 2003), Sistema vial andino (Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja, San Juan, Mendoza, 2014); y los denominados patrimonios inmateriales como el Tango (2009) y el fileteado (2015).
Cada uno de los patrimonios naturales se destaca por su encanto particular y, en su conjunto, todos conforman un itinerario turístico recomendado.
Por caso, la Península Valdés es un sitio privilegiado que preserva un ecosistema prolífero en el que viven o visitan para reproducirse o alimentarse mamíferos marinos de importancia mundial, como la ballena Franca Austral, así como elefantes y leones marinos; también pingüinos y aves migratorias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí