
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata recibieron el Premio Innovar 2017, que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, por haber descubierto nuevos compuestos químicos contra bacterias multirresistentes.
Se trata de Mauricio Erben, del Centro de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata, y Alejandra Bosch y Yanina Lamberti, integrantes del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, de la misma casa de estudios, quienes recibieron el mencionado premio en la categoría Investigación Aplicada.
La resistencia a los antibióticos ha sido identificada como una problemática urgente por los principales organismos gubernamentales e intergubernamentales que definen políticas de salud a nivel mundial, y se estima que de no cambiar la tendencia actual, para el 2050 las infecciones por bacterias resistentes causarán 10 millones de muertes al año.
Mauricio Erben explicó que “el objetivo del proyecto era sintetizar nuevos compuestos químicos que posean propiedades contra bacterias multirresistentes y que puedan ser aplicados como antibióticos para el tratamiento de infecciones causadas por estos organismos”.
“Logramos sintetizar y caracterizar por primera vez 15 compuestos nuevos y encontramos que dos de estos compuestos, de la familia química de la guanmina, resultan promisorios para actuar contra ese tipo de bacterias, con una toxicidad leve y moderada”, precisó.
El investigador platense detalló que los ensayos se hicieron “sobre cepas de bacterias multirresistentes, variedades de bacterias que afectan problemas respiratorios y cepas de bacterias de pacientes con fibrosis quística y de bacterias de infecciones intrahospitalarias”.
Erben apuntó que las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos “porque es una propiedad natural de la bacteria, es parte de su genética digamos”, y agregó que “el uso incorrecto de antibióticos y en especial el no respetar los días de toma de los mismos favorecen que las bacterias se hagan resistentes”.
“Hasta ahora estos compuestos se probaron in vitro, sobre estas cepas; el siguiente paso es la prueba en vivo en ratones, pero esta etapa implica contar con pruebas específicas, determinadas condiciones, lo que hace necesaria la búsqueda de financiamiento” sostuvo, y precisó que “por ejemplo para probar estos compuestos en bacterias de afecciones pulmonares se necesitan ratones con determinadas condiciones de cría”.
El proyecto cuenta con la colaboración de investigadores de la Universidad Quaid-I-Azam de Pakistán, y fue premiado en la categoría “Investigación Aplicada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí