
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sea que se trate de un ciclo transitorio o, por el contrario, -como muchos especialistas lo vienen anunciando- de un cambio climático global y duradero, lo cierto es que nuestra región se encuentra desafiada cada vez con mayor frecuencias por tormentas de viento y lluvia que, varias veces al año, causan severos daños y destrozos en perjuicio tanto de los bienes públicos como de los particulares. En esta última semana se repitió el problema, cuando un intenso vendaval tumbó transformadores eléctricos y se cortaron cables de las redes de distribución, en tanto que el servicio de agua también se vio resentido en distintos barrios. Es verdad también que los testimonios vecinales reconocieron la presencia de cuadrillas de Edelap y Absa procurando resolver los diversos cortes, aún cuando la magnitud de las tareas hizo que se vieran demoradas muchas de las reparaciones.
Se ha hablado ya, en reiteradas oportunidades, sobre las falencias que exhiben muchas de las redes distribuidoras de servicios en nuestra zona, aludiéndose allí a la falta de inversiones que se registró durante décadas. Sin embargo, debería ponerse especial atención en el hecho de que, en los últimos tiempos, la Región se ve literalmente barrida por fenómenos climáticos que antes aparecían como excepcionales y que ahora se presentan con una frecuencia cada vez mayor.
Las crónicas de las últimas tormentas hablaron, sin exagerar, de ráfagas de viento que, por momentos, parecían voltear a las personas que caminaban por las calles. O de precipitaciones pluviales que, en pocos minutos, igualaban la lluvia caída en doce meses en años anteriores. Se han venido registrando caídas de numerosos postes de luz y de añosos árboles, en situaciones que crearon peligros y causaron graves daños.
Se habló en esas instancias de que la Ciudad debió soportar vientos de hasta casi 100 kilómetros por hora, pudiéndose ver en plena vía pública cómo volaban cajas de cartón y rodaban bolsas de residuos cargadas de basura, mientras loe peatones esquivaban las ramas que se desprendían de los árboles y caminaban también atentos a que ningún material se desprendiera de los edificios y de las altas obras en construcción.
Cabe señalar que estudios meteorológicos mundiales, datados en fecha reciente, dictaminaron que las tormentas han aumentado de manera notable en los últimos años en todos los países. A su vez, distintos expertos argentinos coincidieron recientemente en que, mientras hace tres décadas ocurría un evento de estas magnitudes cada cinco años, en la actualidad la frecuencia es mucho mayor. En el caso de nuestro país, se determinó en forma fehaciente un ostensible crecimiento en la cantidad de días por año en fenómenos climáticos cada vez más severos, en una situación que se presenta esencialmente desde Río Negro hasta el Norte.
Los meteorólogos indicaron que, de según algunos estudios la región comprendida por la llanura pampeana, la Mesopotamia y el sur de Brasil conformarían el segundo lugar del mundo donde se produce la mayor cantidad de tormentas, luego del medio oeste de Estados Unidos. Teniendo a la vista estos antecedentes -y pese a las características de caso fortuito que rodean a estos fenómenos- debe recordarse que es obligación irrenunciable del Estado asegurar la presencia de sistemas destinados a procurar evitar, anular o disminuir los riesgos que, tanto los agentes de la naturaleza o cualquier desastre de otro origen, puedan provocar sobre la población. Ello, sin perjuicio de que el Estado consolide una política capaz de absober las emergencias climáticas, esto es de promover mayor eficacia en las estructuras creadas para actuar en las calamidades climáticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí