
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva droga para tratar la migraña, una condición discapacitante que afecta hasta al 15 por ciento de los adultos de entre 18 y 65 años en el mundo, ya está disponible en la Argentina, según informaron autoridades sanitarias.
La nueva opción terapéutica de venta bajo receta se llama “eletriptán”, y fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
“Es muy oportuno contar cada vez con más opciones para abordar la migraña. El eletriptán es una muy buena alternativa para los pacientes, porque combina una eficacia fuerte y sostenida, pero con efectos adversos leves y manejables”, sostuvo el neurólogo Alex Espinoza.
El especialista agregó que el nuevo medicamento, que ya se usa en otros paises del mundo “con muy buenos resultados”, también “mejora síntomas como nauseas, vómitos y la escasa tolerancia a la luz y a los ruidos fuertes”.
La migraña suele aparecer en la pubertad y afecta principalmente a personas de entre 35 y 45 años. Según datos basados en estudios poblacionales, la padece entre el 11 y el 15 por ciento de los adultos de entre 18 y 65 años en el mundo.
“Es un trastorno al que debemos prestarle atención, ya que una de cada dos personas que la padece no está diagnosticada, en parte porque la mayoría nunca consultó con un médico por este tema. Sin el diagnóstico ni el abordaje adecuados, los afectados experimentan dolor y discapacidad sustanciales”, enfatizó Espinoza, quien es Jefe de Neurología de la Clínica Bicentenario de Chile.
El especialista diferenció la migraña de los dolores de cabeza: “Al revés de estos últimos, la migraña presenta un dolor unilateral y pulsátil, de moderado a severo. Además, se agrava con la actividad física y se asocia con síntomas como náuseas, vómitos, intolerancia a la luz y a los ruidos fuertes. Un episodio de migraña puede durar entre cuatro y 72 horas”.
Según datos de los Estados Unidos, nueve de cada 10 personas que padecen migraña sufrieron deterioro funcional, una de cada tres reportó ausencias al trabajo o a la escuela y una de cada dos reportó una reducción mayor al 50 por ciento en su productividad en el trabajo o la escuela.
“En muchos casos, el paciente se automedica con analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos, ambos de venta libre, que no son las opciones adecuadas para abordar ese trastorno. Esto lleva al desarrollo de un nuevo tipo de dolor de cabeza o al empeoramiento del dolor preexistente, descripto como cefalea por abuso de medicación”, remarcó Espinoza.
Con respecto a los factores que pueden desencadenar una migraña, desde la cartera sanitaria nacional señalaron el estrés y la ansiedad, ciertos olores o perfumes, ruidos intensos y luces brillantes, alcohol y tabaco y cambios hormonales durante el ciclo menstrual.
Asimismo, el uso de pastillas anticonceptivas, la realización de ejercicios intensos, cambios en los patrones del sueño, el ayuno prolongado y ciertos alimentos como el chocolate o quesos duros.
Sobre los mitos y verdades de la migraña, varios estudios norteamericanos indican que es falso que sólo la sufren las mujeres y que es considerada un trastorno vascular, mientras que es verdadero que está relacionada con la depresión o la ansiedad.
“Las mujeres tienen una probabilidad cerca de tres veces mayor de experimentar migraña en comparación con los varones, pero no es una condición exclusivamente femenina. Las fluctuaciones hormonales en las mujeres pueden ser uno de los factores que lo explican”, señalaron.
Con respecto al trastorno vascular, los investigadores indicaron que la migraña “ya no es considerada así, sino más bien como una enfermedad que se origina en el cerebro, con cambios vasculares secundarios. La activación de centros en el tronco cerebral lleva a una cascada de eventos neuronales y neuroquímicos que desencadenan el dolor, aunque puede haber una relación entre la salud psicológica y la migraña”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí