Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tres varietales tintos que valen la pena probar

Para degustar en el momento que creas oportuno, Data del Vino te presenta tres etiquetas de diferentes varietales para beber.

Tres varietales tintos que valen la pena probar
24 de Octubre de 2017 | 14:32

Joffre Gran Bonarda 2011, Bodega RJ Viñedos, Precio sugerido: $210

Este tinto mendocino criado en barricas de roble francés y americano de segundo y tercer uso, en vista presenta intenso color rojo púrpura con leves brillos azulados. En nariz se destacan los frutos rojos, leves notas de hojas de tomate y algunos frutos del bosque como moras y frambuesas; también especies como menta y clavo de olor. Presencia de chocolate, vainilla y moca. En boca, es amplio, fresco y robusto. Sus taninos son jugosos y en el retrogusto se destacan las notas frutales.

 

Gouguenheim Reserva Merlot 2015, Bodega Gouguenheim, Precio sugerido: $250

Producido en Tupungato, Valle de Uco, este Merlot posee una crianza de ocho meses en barrica de roble francés. En vista, se puede apreciar un profundo color rojo rubí. En nariz, se perciben aromas a frutas rojas y negras, como cerezas, moras y grosellas. En boca, se sabores fuertes y mucha fruta. Armonioso y con un final largo.

 

Huellas del Limay Pinot Noir 2012, Bodega Fincas del Limay, Precio sugerido: $400

Este es un Pinot Noir patagónico, de la provincia de Neuquén, criado en doce meses de barrica francés y americano. En vista presenta un color rojo intenso rubí. Mientras que en boca, es frutado, con notas de vainilla y dulce de leche. En boca, es amable, equilibrado, de muy buena acidez y de taninos equilibrados. Prolongado y elegante final 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla