
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron 176 diputados a favor y ninguno en contra; la mayoría del bloque del FpV no concurrió al recinto
La diputada Elisa Carrió fue una persistente denunciante en las causas que involucran al ex funcionario kirchnerista. Ayer volvió a tener un contrapunto con el ahora detenido - DYN
La Cámara de Diputados aprobó ayer con 176 votos a favor y ninguno en contra el desafuero solicitado por dos jueces contra el ex ministro Julio De Vido, en una sesión especial en la que destacó la ausencia de la gran mayoría de los legisladores del Frente para la Victoria y del Movimiento Evita, lo que dio paso a la inmediata detención del ex funcionario.
Por primera vez desde la restauración de la democracia, en 1983, se aprobó la quita de fueros a un legislador por hechos de corrupción, presuntamente cometidos durante el desempeño de De Vido como uno de los hombres más poderosos del kirchnerismo durante doce años.
El desafuero de De Vido, que se votó en una corta sesión especial, cosechó el respaldo de Cambiemos, seis diputados del FpV, bloque Justicialista, Frente Renovador, Frente de la Concordia de Misiones, Compromiso Federal-que responde a los hermanos Rodríguez Saa-, Libres del Sur, Gen, Socialistas y el Frente de Trabajadores de Izquierda.
De hecho, la quita de fueros reunió 176 votos, con lo cual superó por cuatro votos los 172 sufragios que se hubieran exigido si hubiesen estado los 257 miembros del cuerpo. La sesión especial tuvo como dato distintivo la decisión de kirchnerismo de ausentarse y no dar pelea para defender a su ex ministro.
Pese a la decisión del bloque, hubo seis diputados que votaron a favor del desafuero (ver recuadro).
Solo hubo una abstención, que correspondió al legislador de Forja, Juan Manuel Pereyra, un ex aliado del kirchnerismo que ahora está más cerca del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
De Vido perdió los fueros a pedido de los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadio por las causas que investigan una malversación de fondos en la administración de la mina de Río Turbio y sobreprecios por casi 7 mil millones de dólares en la compra de gas licuado.
La sesión tuvo un rápido trámite, ya que solo se extendió por dos horas y media. El debate fue cerrado con un discurso del jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, quien dijo que “no estábamos haciendo politiquería ni estábamos contra la Constitución –cuando propusieron la expulsión” y recordó que cuando se propuso esa medida De Vido “tenía seis procesamientos”.
“Ahora solo vamos a cumplir con nuestra obligación que es quitarle los fueros para que esté a disposición de la Justicia como un ciudadano más, sin privilegios”, agregó, y también destacó la postura asumida por Elisa Carrió en 2007, cuando renunció a su banca ante la denuncia que le había presentado De Vido.
El debate fue abierto por el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli (PRO), quien aseguró que los jueces pidieron el desafuero porque consideraron que es “indispensable” poner en prisión a De Vido para evitar que “obstaculice” la investigaciones que se llevan adelante en las causas de Río Turbio y la importación de gas licuado”.
Desde el FPV-PJ, la diputada de Río Negro, María Emilia Soria, que ya había adelantado su posición a favor de votar por el desafuero, a diferencia del resto de su bancada, respaldó el pedido de la justicia, al sostener que se ajusta a la Constitución, aunque denunció que se trata de “una maniobra” de distracción por parte del oficialismo.
Al fundamentar su decisión, la diputada rionegrina recordó que en julio pasado, cuando se debatió la expulsión del ex ministro, había dicho que no había un pedido de la Justicia, y que sí llegó ahora; en cualquier caso agradeció a sus compañeros de bancada por haber respetado su decisión: “Nací en una casa peronista y aprendí a no renunciar a mis principios y a dar siempre la cara”.
Desde el Frente Renovador, la massista Graciela Camaño anticipó su respaldo al desafuero de De Vido y rechazó que el ex ministro de Planificación haya querido “utilizar el Parlamento para su defensa”, a la vez que se pronunció a favor de encarar una reforma a la ley de fueros porque “es deficiente”.
También, por el socialismo, Alicia Ciciliani adelantó que esa bancada acompañaría el desafuero de De Vido y sostuvo que se trata de “una oportunidad de iniciar un sendero de reencuentro entre la dirigencia política, sus representantes y la sociedad”, al tiempo que se mostró a favor de que la Cámara “no use los fueros para el privilegio”. “Tienen que usarse para poder investigar la corrupción no para protegernos de la corrupción”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí