Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pidieron penas de prisión para tres agentes por truchar actas

28 de Octubre de 2017 | 04:30
Edición impresa

La fiscalía y la querella pidieron ayer penas de hasta cuatro años de prisión para tres policías bonaerenses que están acusados de haber falsificado actas del rastrillaje para localizar a la familia Pomar, que murió en noviembre de 2009 en un accidente de tránsito cerca de la ciudad de Salto y que fue hallada recién tras 24 días de búsqueda.

La solicitud fue realizada en el juicio oral a los policías Daniel Fabián Arruvito, Luis Ángel Quiroga y Benito Barcos, quienes al momento del hecho se desempeñaban en la Patrulla Rural de la mencionada ciudad y en el destacamento de Gahan, distante a 20 kilómetros.

Durante la jornada de alegatos, el fiscal Guillermo Villalba pidió que el ex comisario Arruvito sea condenado a un año y seis meses de prisión por el delito de “falsedad ideológica de instrumento público”.

La misma pena y por el mismo delito solicitó para el ex teniente Barcos, en tanto que no acusó al ex teniente Quiroga por considerar que no había pruebas suficientes para endilgarle en su contra.

En segundo término, alegó el abogado de la familia Pomar, Aquilino Giacomelli, quien pidió cuatro años de prisión para Arruvito, tres años y medio para Barcos (ambas de cumplimiento efectivo) y tres años en suspenso para Quiroga por el mismo delito que el fiscal.

Giacomelli, que representa a María Cristina Robert -madre de Gabriela Viagrán- explicó que “este juicio se centra sólo en la falsedad ideológica de las actas de rastrillaje” que confeccionaron estos policías que participaron en la búsqueda de la familia Pomar.

“En las mismas, aseveraban que habían buscado en la ruta, en las alcantarillas y en los puentes rastros del accidente o indicios que ayudaran a demostrar la ubicación del vehículo o las personas, pero esas manifestaciones son falsas”, sostuvo el letrado.

Al respecto, recordó que el día que encontraron a los Pomar, a esa altura de la ruta provincial 31, “había sobre la cinta asfáltica una huella de doce metros de frenada y en la banquina había partes del auto y enseres de los ocupantes”.

“Entonces, o no pasaron nunca por allí o pasaron y no rastrillaron bien”, agregó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla