Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
os donantes hicieron un aporte que salvará vidas / pablo busti
Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
os donantes hicieron un aporte que salvará vidas / pablo busti
Más de un centenar de personas, en su mayoría jóvenes, donaron sangre ayer en el marco de la celebración por el Día Nacional del Donante, organizada por el ministerio de Salud bonaerense y su Instituto Provincial de Hemoterapia.
El encuentro comenzó a las 9 y cerró al mediodía en la Plaza Moreno, donde se instaló un trailer equipado para donar y un equipo especializado ofreció información sobre la importancia de dar sangre para abastecer al sistema sanitario de esta sustancia que no tiene reemplazo artificial.
Como se sabe, la sangre es requerida en múltiples circunstancias críticas, como trasplantes, cirugías complejas, traumatismos o enfermedades oncohematológicas.
Todos los 9 de noviembre se festeja el Día Nacional del Donante de Sangre porque coincide con la fecha en que se realizó la primera transfusión sangre con un método innovador creado en nuestro país.
La transfusión con citrato de sodio evita la coagulación de la sangre y fue desarrollado por el médico argentino Luis Agote, quien la puso en práctica en el año 1914.
Los promotores del Instituto de Hemoterapia dijeron que se busca visibilizar la necesidad permanente de donaciones y promover un tipo de donante habitual, voluntario y solidario, que conozca las condiciones en las que se puede ser donante de sangre a fin de garantizar la seguridad de los hemocomponentes.
LE PUEDE INTERESAR
Los cajeros de la Ciudad siguen desbordados y hay colas a toda hora
LE PUEDE INTERESAR
Alumnos y docentes limpian la playa
Buscan promover un tipo de donante habitual y voluntario
Como a partir de la reforma del Código Civil también pueden donar los adolescentes a partir de los 16 años, el Instituto Provincial de Hemoterapia realizó varias jornadas de sensibilización y colectas en escuelas secundarias durante todo el año. Durante los festejos, un nutrido grupo de jóvenes se puso la “camiseta” roja de la donación y formó una gota de sangre en medio de la Plaza Moreno.
Fueron parte de la movida solidaria el grupo de voluntariado “Sumate”, cuyos integrantes concurrieron vestidos de superhéroes y la ONG Unión de Profesores de Educación Física.
“Sin donantes voluntarios, la mayoría de los centros de hemoterapia no podrían afrontar las necesidades de la población”, explicó el ministro de Salud, Andrés Scarsi e instó a los bonaerenses a sumarse a las colectas y a los centros de donación “porque cada donación permite mejorar o salvar la vida de hasta cuatro personas”.
También se habló de la donación de células para trasplante. Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como la leucemia, que pueden ser tratadas con un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), las que se obtienen a partir de la donación de sangre. Gracias a ellas es posible llevar a cabo los trasplantes de médula ósea, que es ese tejido donde se fabrican las células sanguíneas que se encuentra en el interior de los huesos.
os donantes hicieron un aporte que salvará vidas / pablo busti
La donación también se vivió como una oportunidad para festejar la vida
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí