

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Nicolás Dujovne dijo que la iniciativa reflejará lo discutido con los gobernadores y los distintos sectores consultados en las últimas dos semanas
El Gobierno nacional enviará mañana al Congreso su proyecto de reforma tributaria luego de haber escuchado a "todos los sectores", como anticipó el ministro Hacienda, Nicolás Dujovne.
El ministro señaló el viernes que la iniciativa reflejará lo discutido con los gobernadores y los distintos sectores consultados en las últimas dos semanas.
La reforma tributaria se aplicará en forma gradual, con una rebaja de los impuestos "en un período de cinco años" , lo que a juicio del gobierno dará "mucha certidumbre".
Los cambios impositivos tendrán un impacto del 1,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en cinco años con un impacto neutro en términos de recursos, porque bajará el nivel de evasión impositiva y permitirá que la economía crezca más rápido, se asegura desde el Palacio de Hacienda.
Los objetivos generales de la reforma buscarán promover la inversión, la competitividad y el empleo de calidad, avanzar hacia un sistema tributario más equitativo, eficiente y moderno, reducir drásticamente la evasión impositiva y cumplir con las metas fiscales.
Tras la reciente reunión del presidente Mauricio Macri con los gobernadores se dispuso que en la letra del proyecto se establezca coparticipar a las provincias la totalidad de lo que se recaude por el Impuesto a las Ganancias, con lo que aumentará el dinero que recibe Buenos Aires para compensar su pedido de actualizar el Fondo del Conurbano.
LE PUEDE INTERESAR
El Indec dará a conocer la inflación de octubre en torno al 1,5 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
En alza la venta de autos usados
Todos los distritos percibirán la misma cantidad de recursos que en la actualidad, pero ahora Buenos Aires podría sumar una cifra extra de $ 20.000 millones.
En base a esta iniciativa, la perdida del 20% que sufrirá el Anses por el recorte en Ganancias será compensada con la asignación del 100% de la recaudación proveniente del gravamen a los Créditos y Débitos Bancarios, conocido como impuesto al cheque, que en la actualidad se destina en una proporción de 70% para solventar al organismo previsional.
En líneas generales, los principales cambios se harán en los aportes y contribuciones de la seguridad social y el IVA y los impuestos a las ganancias corporativas y personales, sobre los créditos y débitos bancarios, los que gravan los combustibles y la transferencia de inmuebles.
También se buscará un acuerdo con las provincias para reducir los impuestos de ingresos brutos, sellos y eliminar aduanas interiores.
Entre el conjunto de modificaciones pensadas para fomentar la inversión y el empleo se destacan la reducción en el impuesto a las ganancias corporativas no distribuidas (del 35% al 25% al 2021), la devolución anticipada de saldos a favor de IVA por inversiones,y la instrumentación del mínimo no imponible para contribuciones patronales (de $ 12.000 para 2022) y el incremento del pago a cuenta de ganancias generado por el impuesto sobre los créditos y débitos bancarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí