
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Antes la gente me encaraba como a un monstruo. Me molestaban. Querían que les cuente. Ya no me discriminan. Ya no sufro por la iglesia, por la policía y por la Justicia.”, decía Juana Luffi cuatro años después de su operación en una entrevista periodística al relatar el aspecto central en que ésta cambió su vida: la discriminación.
Nacida en 1947 en el pueblo de Eugenio Bustos, al sur de Mendoza, y anotada con nombre de varón, Juana sufrió una vida muy dura casi desde su llegada al mundo. A los tres meses su madre la dejó abandonada en un descampado; y si bien una abuela se ocupó de criarla, el maltrato y la explotación a la que ésta la sometía la llevaron a huir de su casa siendo todavía una nena y hacer su vida en la calle
Si bien había nacido con genitales masculinos que alcanzaron sólo un desarrollo infantil, nunca tuvo producción hormonal masculina y a los doce años comenzaron a desarrollársele pechos de mujer. Fue entonces que los médicos le diagnosticaron “pseudohermafroditismo femenino masculinizante”
Expuesta a múltiples situaciones de burlas y maltrato por esa condición que ella misma no llegaba a entender, Juana huyó de su pueblo natal. Fue linyera, vendedora ambulante y hasta payaso de circo para sobrevivir. Hasta los veinte se vistió como hombre y trató de proceder como tal.
Luego comenzó a asumirse como mujer y se radicó en la localidad bonaerense de San Pedro, donde vivía en un rancho a la orilla del Río. Fue allí donde conoció a Germán López -entonces secretario de Salud del Municipio; hoy prosecretario del Senado bonaerense- quien comenzó a ayudarla y, al convertirse en diputado, intercedió para que el Estado reconociera en 1997 su identidad de mujer.
Fue gracias a aquel primer paso que la Justicia la autorizaría meses más tarde a someterse a “un cambio de sexo”, como se denominaba por entonces a una operación que estaba prohibida en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina dice que se opondrá a los “robots asesinos” en el debate que se viene en la ONU
LE PUEDE INTERESAR
Novaresio ganó el Martín Fierro de Oro de la radio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí