

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los números oficiales muestras que la recuperación se consolida y claramente este año terminará arrojando un saldo positivo, pero al mismo tiempo el rojo del sector externo no deja de aumentar y genera alarma
El crecimiento siguió en septiembre y según los datos del Indec, reflejados por la consultora Management & Fit, se reportó una expansión del nivel de actividad de 0,1% mensual (desestacionalizado), la quinta consecutiva.
En términos interanuales, la economía crece a un ritmo del 3,8% y acumula en el año un alza de 2,5%.
Datos alternativos, pero más actualizados permiten vislumbrar cierta continuidad en la dinámica del crecimiento.
Por caso, la estimación del PBI de Ferreres (IGA) arrojó una expansión de 5,5% anual en octubre, mientras que la recaudación (real) de la AFIP, un referente del nivel de actividad subyacente, creció 7% anual el mes pasado, destaca el trabajo de Management & Fit.
EXPANSION GENERALIZADA
La expansión está bastante difundida a nivel sectorial. Si bien hay heterogeneidades lógicas, los números reflejan un crecimiento en la mayoría de los sectores.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten sobre una importante descenso en la producción de petróleo y gas en el último año
LE PUEDE INTERESAR
Aún con el gradualismo se impone un reordenamiento del enorme gasto público
Concretamente, 13 de las 15 actividades que componen la economía local crecieron en septiembre (misma proporción en el acumulado del año), siendo los de mejor performance el sector pesquero, la construcción y los servicios financieros.
Las perspectivas económicas en el corto plazo son prometedoras
En el otro extremo, sólo minería y electricidad, gas y agua se anotan entre los sectores aún en baja.
La mayoría de los sectores ya recuperaron el terreno perdido desde el cambio de gestión e incluso 6 de ellos lograron superar el pico de actividad previo.
Las perspectivas a corto plazo son prometedoras.
La proyección en tiempo real del PBI (Nowcast) para el tercer trimestre indica una suba de 1,7% trimestral (sin estacionalidad), llevando la variación interanual por encima del 5%.
Está claro que se trata de una estimación sujeta a errores (por caso, la primera proyección se hizo con datos –incompletos– a octubre) pero arroja cierta luz sobre el futuro a corto plazo. El “optimismo” no se refleja únicamente en los cálculos parciales especializados.
La proyección de crecimiento de consenso (REM) para este año pasó de 2,8% a 2,9% en el último mes.
Es posible, además, que las expectativas sean revisadas al alza.
Por su parte, el Instituto Argentino para el Análisis Fiscal (Iaraf) destaca que en los últimos seis años la actividad económica ha crecido punta a punta un 2,53% en términos reales, tomando como referencia al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). Que en seis años la economía haya tenido este comportamiento, es el reflejo que los ciclos son una particularidad de la economía Argentina.
Este rojo viene siendo financiado vía endeudamiento
Desde 2012 se sucedieron 3 recesiones y 3 recuperaciones, diferentes entre sí en duración y en intensidad. Para el análisis se utiliza el promedio móvil de 5 periodos del índice EMAE desestacionalizado, con base 2012=100.
En este contexto, el instituto, como ha destacado en otras oportunidades señala que la actual es la recuperación más sostenida de los últimos períodos.
DESBALANCE
Lo cierto es que la dinámica actual genera preocupación porque el crecimiento incluso profundiza el principal problema que muestra la economía argentina.
En efecto, el rojo externo de la cuenta corriente no sufre únicamente por el desbalance en bienes.
El Banco Central publicó los datos del balance cambiario de octubre (Balance de Pagos en base caja), que muestran un fuerte déficit en la balanza de servicios (9.004 millones de dólares en lo que va del 2017, 16% más que un año atrás).
Ello se debe, principalmente, al gasto de argentinos en el exterior por turismo. Sumando, además, la remisión de utilidades y dividendos al exterior, el saldo de cuenta corriente totaliza un déficit de 12.614 millones de dólares en el 2017, apenas por debajo del registrado entre enero y octubre de 2016 (13.091 millones de dólares).
Este rojo viene siendo financiado, principalmente, vía endeudamiento (público y privado) y es una cuestión a monitorear, ya que crece el riesgo frente a un shock externo que afecte la cuenta capital y financiera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí