Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presentaron un programa para que estudiantes secundarios lleven sus proyectos al Concejo Deliberante

La iniciativa es conjunta entre la Municipalidad de La Plata y la fundación Acción Restaurativa 

Presentaron un programa para que estudiantes secundarios lleven sus proyectos al Concejo Deliberante
29 de Noviembre de 2017 | 18:25

La Municipalidad de La Plata presentó, junto a la fundación Acción Restaurativa, el programa "Palabras con sentido", una propuesta para que alumnos de escuelas secundarias de la ciudad puedan debatir en mesas de trabajo y luego presentar sus proyectos en el Concejo Deliberante.

La iniciativa se lanzó junto a la fundación a cargo de la Doctora Silvana Paz, en un evento que tuvo lugar en el Centro Cultural de la Plaza Islas Malvinas, ubicada en 19 y 51, y allí se explicó que el programa educativo se dividirá en dos instancias. 

La primera, consiste en la realización de encuentros con alumnos del ciclo superior de las distintas escuelas, donde se llevarán a cabo mesas de trabajo grupales, con agenda abierta, con el objetivo de elaborar en conjunto proyectos para la ciudad y sus localidades.

Mientras que la segunda instancia, comprenderá un encuentro distrital, donde todos los jóvenes que participaron del programa, expondrán los proyectos, para luego ser presentados al Concejo Deliberante local. 

En este sentido, la subsecretaria de Educación, Marcela Canutti, manifestó que "la idea es darle la palabra a los jóvenes, que comparten una misma escuela, una geografía, un barrio, y se ven atravesados por una realidad y un mismo territorio. A partir de allí, se generarán proyectos, desde la participación en mesas barriales". 

El plan, que comenzará a regir a partir del ciclo lectivo 2018, estará dividido por localidades, donde se realizarán mesas de trabajo barriales que tendrán lugar en organizaciones como clubes y centros de fomento y culturales.

En esta línea, el esquema de trabajo consiste en nuclear diez alumnos por mesa, tanto de escuelas públicas como privadas, coordinados por un adulto. En los encuentros, se desarrollarán las propuestas de trabajo, seguidas de un plenario general donde se darán a conocer las conclusiones de los trabajos. 

"Generamos una vía de participación, a través de las áreas de educación, de niñez y de juventud, que trabajarán interdisciplinariamente sobre este proyecto", agregó Canutti. 

La presentación formal del programa, estuvo dirigida a los cuerpos docentes de las distintas escuelas secundarias de la Ciudad de La Plata y sus alumnos. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla