

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según señaló un referente de la Región, las tareas de rastreo del submarino pueden presentar complicaciones por la irregularidad del lecho marino. No descarta que la nave haya podido quedar alojada en una fosa
A 15 días de la desaparición del submarino ARA San Juan, continúan las operaciones en alta mar con el objetivo de dar con el paradero del navío, que según el último informe que dio a conocer este miércoles el vocero de la Armada Argentina, capitán Enrique Balbi, podría encontrarse en un área de 40 kilómetros de radio, que aproximadamente representa la Capital Federal multiplicada por 20.
Así lo dio a conocer ayer, desde el Edificio Libertad, el vocero Balbi quien al mismo tiempo indicó que en el lugar de operaciones se encuentra el buque Sophie Siem, con el minisubmarino de Estados Unidos al tiempo que adelantó que durante la mañana del jueves embarcaría el vehículo sumergible ruso Panther Plus, con un alcance de 1.000 metros de profundidad.
Claudio Iovanovich, especialista en máquinas navales y Derecho marítimo, ex rescatista de la Prefectura Naval Argentina se refirió a la desesperada búsqueda que se viene realizando desde hace poco más de dos semanas del Submarino ARA San Juan.
Iovanovich señaló que "el radio de búsqueda se bajó de 482 mil kilómetros cuadrados a 4 mil antes de ayer y hoy en 4 kilómetros, algo que es muy poco. Tuvieron que bajar y trazar los radios. Ahora se habla de circunferencia que esta es la verdadera búsqueda y rescate para los que estudiamos esto".
LEA TAMBIÉN: Derechos del Niño y Adolescentes: los avances y desafíos en materia judicial
LE PUEDE INTERESAR
Laboralista denuncia que las ART fomentan el "florecimiento" de la "Industria del juicio"
LE PUEDE INTERESAR
Experto en Derecho Marítimo habló de la búsqueda del ARA San Juan
LEA TAMBIÉN: A veintisiete años, el caso del asesinato de Andrés Núñez podría tener un tercer juicio
Según apuntó el especialista, para el barrido se utilizan distintos tipos de sondas entre ellas la sonda ecoica común, la sonda de barrido lateral, la sonda manual que se tira al gua, que tiene forma de torpedo y que al llegar al fondo emite información. También se está usando la sonda ecoica de un barco que determina por colorimetría el tipo de cardumen que hay y que fácilmente puede proporcionar datos sobre esta nave".
"COMO UNA CORDILLERA INVERTIDA"
Añadió al respecto que además de realizar un avance muy lento por el mar, para que el barrido sea efectivo también resulta esencial que el clima colabore con pocas olas. Al referirse al punto de ubicación no descarta que el submarino haya podido quedar alojado en una fosa e indicó, que según sus estimaciones, se está trabajando fuera del talud, es decir pasando las 200 millas marítimas.
En términos comparativos, Iovanovich sostuvo en diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA que se está trabajando en una zona que se asemeja a una cordillera invertida y que el fondo marino no es una meseta si no un terreno irregular con pendiente que puede provocar serias dificultades.
68% DEL ÁREA TRAZADA FUE BARRIDA
Según se detalló en el informe presentado hace horas un total de ocho buques están "mapeando" el fondo marino en el área de búsqueda de la "posible posición del submarino",que surge de la información brindada tanto por Estados Unidos como por Austria, y de la cinemática o cálculo matemático del rumbo informado el miércoles 15 por el ARA San Juan.
Hasta el momento, según indicó, "un 68 por ciento del área fue barrida" y precisó que la zona de rastreo del buque varía "entre 200 y 1.000 metros de profundidad, de oeste a este".
EL GOBIERNO ACOMPAÑARÁ EL LEVANTAMIENTO DEL SECRETO MILITAR
En tanto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó anoche que el gobierno nacional "acompañará" el levantamiento del secreto militar tal cual lo solicitó la Justicia y garantizó que el Gobierno hará "todo lo que sirva para avanzar con la investigación" de lo sucedido con el submarino ARA San Juan, pedido desde el 15 de este mes.
"Por supuesto que se acompañará (el levantamiento del secreto militar). Todo lo que sirva para avanzar en la investigación y facilitar la absoluta transparencia", sostuvo Peña en una entrevista concedida anoche al canal de noticias TN.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí