

“Zama”, de Lucrecia Martel, candidata al Goya que ganó argentina en las últimas cuatro ediciones / archivo
En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Día del panadero: la lucha que se volvió en una dulce ironía y el manjar propio de La Plata
Chiqui Tapia saluó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
Provincia irá otra vez a la Corte Suprema de Justicia para reclamar la deuda que tiene Nación
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cinta de Lucrecia Martel competirá por el galardón contra “Una mujer fantástica”, la otra gran candidata
“Zama”, de Lucrecia Martel, candidata al Goya que ganó argentina en las últimas cuatro ediciones / archivo
Argentina y Chile parten como las grandes favoritas a hacerse con el Goya a mejor película iberoamericana en la 32 edición de los premios del cine español, que tienen al filme vasco “Handia” como el gran favorito, con 13 nominaciones.
“Zama”, de Lucrecia Martel, y “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio, cumplieron los pronósticos al entrar entre las cuatro nominadas a un premio dominado históricamente por la cinematografía argentina.
De conseguir Martel el Goya, sería el cuarto año consecutivo con Argentina como vencedora, tras “El ciudadano ilustre”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat en 2016, “El clan”, de Pablo Trapero, en 2015, y “Relatos salvajes”, de Damián Szifrón, en 2014.
Además, en el cómputo global de las 32 ediciones, Argentina ha conseguido 17 premios de 24 nominaciones, muy destacada respecto al resto de países.
Martel compite en esta edición con una adaptación de una novela de Antonio Di Benedetto que se desarrolla en los dominios de la corona española en el Paraguay del siglo XVIII, una película preciosista que ha recibido un aluvión de críticas positivas desde su estreno en la Mostra de Venecia.
Sin embargo, enfrentará ardua competición en la chilena “Una mujer fantástica”, una de las películas que más ruido ha generado esta temporada y para muchos número puesto para figurar entre las cinco nominadas al Oscar extranjero.
La película le valió a Sebastián Lelio, su director, el Oso de Plata al mejor guión en la Berlinale, además de haber sido la película triunfadora de los últimos Premios Fénix de cine latinoamericano, donde consiguió los galardones de mejor filme, director y actriz (Daniela Vega).
Está, además, entre las cinco nominadas a mejor película extranjera en los Globos de Oro.
Completan los cuatro nominados al Goya a mejor película iberoamericana dos documentales: el colombiano “Amazona”, dirigido por Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, y el mexicano “Tempestad”, de Tatiana Huezo.
“Amazona” cuenta la historia real de la directora, abandonada a los 11 años por su madre, que se fue a vivir a la selva. Y “Tempestad”, que se llevó el Fénix al mejor documental, se centra en la situación de violencia que vive México.
Cuatro producciones muy diferentes que pondrán el acento latino en una edición de los Goya de la que también podría salir con premio el compositor español Alberto Iglesias por la música compuesta para el filme hispano-argentino “La cordillera”, de Santiago Mitre, o la mexicana Adriana Paz, nominada a actriz revelación por su papel en “El autor”, de Manuel Martín Cuenca.
Este filme ha recibido nueve nominaciones, lo que le sitúa entre los favoritos de la edición junto a “La librería”, de Isabel Coixet, con doce, y “Handia”, de Aitor Arregi y Jon Garaño, con 13.
La historia basada en una antigua leyenda de “Handia”, un filme rodado en euskera que ganó el premio especial del jurado en el pasado Festival de Cine de San Sebastián, es la que mas ha gustado a los académicos y parte con ligera ventaja.
Aunque le siguen de cerca “La librería”, una adaptación de una novela de Penelope Fitzgerald, rodada en inglés, y “El autor”, la historia de un hombre obsesionado con escribir una novela.
Estas tres producciones optarán al Goya a la mejor película junto a “Verano 1993”, de Carla Simón, y “Verónica”, de Paco Plaza.
En el campo de las interpretaciones, Maribel Verdú (”Abracadabra”), Nathalie Poza (“No sé decir adiós”), Emily Mortimer (“La librería”) y Penélope Cruz (“Loving Pablo”) son las nominadas a mejor actriz.
Cruz está nominada por su papel de la periodista colombiana Virginia Vallejo, que fue amante de Pablo Escobar, en una historia que cuenta “Loving Pablo”, un filme por el que también opta al Goya Javier Bardem, en el papel del narcotraficante. Los actores Bárbara Lennie y David Verdaguer fueron los encargados de dar lectura a la lista de finalistas para una edición que entregará sus premios en una gala que se celebrará el 3 de febrero en Madrid.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí