

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el objetivo de avanzar en el diseño de una agenda de trabajo público-privada para el corto y mediano plazo para el sector del calzado, el Ministerio de Producción bonaerense, a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería, organizó una “Mesa de Trabajo de la Industria del Calzado de la Provincia de Buenos Aires” de la que participaron funcionarios de distintos municipios y entidades empresariales territoriales vinculadas al sector.
Durante la reunión se plantearon necesidades específicas y se explicaron medidas que desde Nación ya se encuentran activas, como el estímulo al consumo, el apoyo a la competitividad exportadora (con la suba de los reintegros de exportaciones de 6% al 8% para textil y calzado), el control a la competencia desleal y un proyecto de ley de Formalización Laboral.
En tanto, se ofrecieron las diversas herramientas que desde la Provincia son asibles para los empresarios y emprendedores del calzado, como las Rondas de Negocios, el Laboratorio Pymex, las Clínicas Tecnológicas, el acceso al financiamiento a través del Grupo BAPRO, y concursos Regionales para Emprendimientos de Diseño, entre otras.
Al respecto, el Subsecretario de Industria, Comercio y Minería, Gustavo Svarzman, explicó que se trató de “una iniciativa del Ministerio de Producción por un pedido de la Gobernadora María Eugenia Vidal, habida cuenta que es un sector relevante a nivel empleo y a cantidad de empresas involucradas”.
Por ello, sostuvo, “desde la Provincia tratamos de trabajar en conjunto con las cámaras, las empresas y los municipios, para definir algunos temas de trabajo en los cuales se tiene competencia para que el sector pueda encontrar el mercado adecuado para competir de manera sustentable”.
Finalmente, se informó que en 2018 habrá nuevas mesas de trabajo, donde se buscará “involucrar a más cámaras, municipios, empresas y sindicatos también”.
Por su parte, la gerente de la Cámara de la Industria del Calzado, Laura Barrabás, celebró la iniciativa y manifestó que “me llevo una impresión positiva de la reunión. Es bueno que esto suceda para que podamos expresarnos y que haya una concordancia como hubo respecto a las cuestiones a resolver. Hay mucho por hacer y siempre es bueno fijarse metas”.
El mencionado encuentro tuvo como sede el Edificio de la Presidencia del Astillero Río Santiago, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y participaron el Ministerio de Producción de la Nación (Secretaría de Transformación Productiva y Dirección de Gestión de Diseño e Innovación Productiva) y el de Ciencia y Tecnología de la Provincia, el Subsecretario de Coordinación de Programas Productivos y Acción Cooperativa del Ministerio de Producción de la Provincia, Nicolás Zaballa, FOGABA y Grupo BAPRO.
También se hicieron presentes representantes de la UIPBA, la Agencia de inversiones de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de la Industria del Calzado, y los municipios de 25 de Mayo, Coronel Suárez, La Matanza, Las Flores y San Martín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí