

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Suprema Corte de Justicia bonaerense publicó este viernes los listados preliminares de ciudadanos habilitados para desempeñarse como jurados para el período 2018, que serán ciudadanos de toda la provincia de Buenos Aires cuyos documentos de identidad finalicen en 143 y 740. Los números habían sido sorteados durante una audiencia pública en julio último para elegir jurados populares para debates en los que se deba decidir sobre delitos graves con penas superiores a los 15 años.
A través de la resolución N° 15/17 publicada este viernes en el Boletín Oficial -con la firma del titular de la Secretaría de Planificación del máximo tribunal de la provincia Néstor Trabucco- se destacó que antes de finalizar la lista se había aplicado "un mecanismo de depuración conforme lo normado en el artículo 338 incisos 1 y 2 del Código Procesal Penal".
Se subrayó que las observaciones u objeciones a esa nómina, por posibles errores materiales o incumplimiento de alguno de los requisitos legales, deberán ser presentadas ante la Oficina Central de Juicios por Jurados. Esa dependencia está ubicada en la calle 12 N° 817, 1° piso de la ciudad de La Plata, o bien a través del correo electrónico a la dirección jurados@scba.gov.ar, dentro del plazo de quince días corridos.
Los seleccionados en aquel sorteo y que fueron ahora finalmente seleccionados cumplen con una serie de requisitos legales. Ser jurado es una carga pública obligatoria remunerada para la que puede ser convocado cualquier ciudadano argentino que tenga entre 21 y 75 años, viva en la Provincia de Buenos Aires y comprenda el castellano.
No obstante, quedan excluidos de ser jurados las personas que tengan responsabilidades públicas de relevancia (por ejemplo, gobernadores, intendentes, funcionarios políticos o del Poder Judicial), abogados, escribanos, miembros de las fuerzas de seguridad en actividad o retirados así como los que tengan alguna enfermedad física o psíquica que les impida ejercer la función.
Un ciudadano que fue sorteado para integrar el listado anual de jurados no necesariamente llegará a desempeñarse como tal, ya que el Ministerio de Justicia enviará una carta por correo a quienes fueron pre-seleccionados con una declaración jurada destinada a certificar si reúnen o no las condiciones para ejercer ese rol.
LE PUEDE INTERESAR
Recuperan cartas, identificaciones, documentos y llaveros de soldados en Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Desde hoy, YPF y Shell suben un 6% los combustibles
Tras completar la declaración y mandarla por correo al Ministerio de Justicia mediante un trámite gratuito, el departamento judicial pertinente efectuará un nuevo sorteo, por lo que a la persona le llegará una citación a su domicilio con los datos necesarios para que pueda asistir a la audiencia de selección de jurados.
Para cada juicio por jurado se sortean 48 personas, luego en una audiencia de selección se aparta de ese total a los ciudadanos que tengan algún impedimento o que sean recusados por la fiscalía y/o la defensa, por lo que sólo llegarán a desempeñarse como jurados quienes hayan quedado seleccionados durante el transcurso de esta audiencia. El jurado definitivo se integrará con 12 titulares y seis suplentes (hombres y mujeres en partes iguales).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí