

Cambiemos logró la aprobación en la madrugada del Presupuesto 2018, que ahora deberá tratar el Senado
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambiemos logró el respaldo del Interbloque Federal, del Frente Cívico de Santiago, de Evolución y del Frente Renovador
Cambiemos logró la aprobación en la madrugada del Presupuesto 2018, que ahora deberá tratar el Senado
La Cámara de Diputados aprobó en general con 165 votos afirmativos, 64 negativos y una abstención, el proyecto de Presupuesto 2018 enviado por el Poder Ejecutivo y dio media sanción a la norma con distintas modificaciones para enviarlo a Senadores.
Con el respaldo del oficialismo y de los legisladores que responden a los gobernadores, el proyecto de Presupuesto 2018, fue rechazado por el kirchnerismo y sectores de izquierda. Mientras tanto, en la madrugada continuaba el tratamiento de la prórroga de impuestos, el Consenso Fiscal y la modificación de la ley de Responsabilidad Fiscal.
Si bien el plenario legislativo comenzó a sesionar ayer al mediodía, las dos primeras horas estuvieron dedicadas a repudiar la agresión registrada durante la víspera contra el diputado de Evolución Radical, el porteño Martín Lousteau, que fue increpado por manifestantes que rechazaban la reforma del régimen jubilatorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
En las primeras horas del debate, los principales referentes de los distintos bloques anticiparon cómo votarán el dictamen de mayoría que se encuentra bajo discusión, con lo cual quedó en claro que el oficialismo y sus aliados contarán con más de 150 sufragios para su aprobación.
Esto es así porque a los 107 votos de Cambiemos se sumarán el Interbloque Federal, el Frente Cívico de Santiago del Estero, de Evolución y del Frente Renovador.
Por la negativa votaron el Frente para la Victoria, los diputados de la izquierda y del Movimiento Evita.
IMPUESTO AL CHEQUE
Además junto al Presupuesto los diputados aprobarán y girarán al Senado el proyecto de impuestos que deben ser prorrogados hasta el 2022 como los impuestos al cheque -cuya recaudación se utilizará para solventar a la Anses- de Ganancias, Monotributo, Bienes Personales, adicional del cigarrillo y la derogación del Fondo del Conurbano.
También tienen previsto convertir en ley el denominado Consenso Fiscal, donde figura los compromisos para bajar la presión tributaria, que en el caso de las provincias figura el compromiso de bajar las alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos, y la reforma de la ley de Responsabilidad Fiscal que tiene como objetivo reducir el gasto público y el déficit fiscal.
EL PROYECTO
El proyecto de Presupuesto 2018 contempla una suba del PBI del 3,5 por ciento, una inflación promedio del 15,7 por ciento, un aumento de la inversión superior al 17 por ciento, y destinar más del 70 de los recursos a gastos sociales.
El debate del proyecto fue abierto alrededor de las 14 por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, quien resaltó que la Argentina "no crecía dos años seguidos desde 2011, ya que este año lo hará 3% y en 2018, avanzará 3,5%".
Dijo que "a diferencia del pasado, en la actualidad la economía es liderada por la inversión".
Laspina resaltó el objetivo de "reducir del 4,2 al 3,2 por ciento" el déficit fiscal y destacó que la política económica implementada por el Poder Ejecutivo es "de reducir impuestos pero manteniendo las metas de solvencia fiscal".
Por el lado del bloque Argentina Federal, el diputado Diego Bossio ratificó la decisión de acompañar el proyecto bajo el argumento de que "no podemos dejar a un Poder Ejecutivo sin Presupuesto".
Por el lado de la oposición, el ex ministro K, Axel Kicillof, dijo que "estamos tratando un presupuesto viejo, obsoleto y desactualizado" porque "cuando lo mandaron en septiembre le ocultaron a sus votantes la reforma previsional y tributaria".
"Es presupuesto de más ajuste, de más tarifazos y menos obra pública y por eso Laspina nos pinta un mundo que no existe", añadió.
Bajo este contexto, Kicillof advirtió que con este paquete de normas "les espera un mundo peor a los jubilados, a los trabajadores y a la clase media".
APOYO RENOVADOR
Desde el Frente Renovador, Graciela Camaño dijo que van a votar este proyecto porque "todos los gobiernos tienen que tener un presupuesto", pero objetó "la falta de una visión estratégica y que se pretende seguir castigando a las provincias con el látigo y la chequera".
Como dato de color se puede mencionar que en la sesión no faltaron los contrapuntos entre los santacruceños: mientras el kirchnerista Juan Benedicto Vázquez planteó que este presupuesto no permitía a su provincia "resolver los problemas", su coterránea Roxana Reyes lo cruzó al afirmar "Cambiemos está tratando de ayudar porque el kirchnerismo saqueó la provincia".
"A la provincia de Santa Cruz, gobernada durante 28 años por el PJ-FPV la han saqueado y quebrado, es una provincia rica en recursos naturales y hoy no tenemos ni clases, ni trabajo, ni energía", argumentó la diputada radical.
Desde la izquierda, la diputada del Partido Obrero Romina del Pla señaló que "este presupuesto, al igual que las reformas, encierran una política integral de ataque a los trabajadores, la juventud, los jubilados, las mujeres y los consumidores".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí