Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La luna llena de hoy vendrá con un raro eclipse que ocurre tres veces en un siglo

La luna llena de hoy vendrá con un raro eclipse que ocurre tres veces en un siglo

La luna llena de hoy vendrá con un raro eclipse que ocurre tres veces en un siglo

10 de Febrero de 2017 | 21:32

Un raro eclipse que ocurre tres veces en un siglo pondrá en penumbras a la Luna a partir de esta noche, en un fenómeno que habrá dificultades para observarlo a raíz de las nubes pero que en la Argentina comenzará a las 19.34 y durará hasta las 2.53 de la madrugada del sábado. Este tipo de eclipse se produce cuando hay luna llena y cruza la llamada penumbra terrestre, que es una zona donde la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol ocultando la luz en forma parcial.

Según informó el Observatorio Astronómico de Córdoba, "un eclipse penumbral ocurre cuando la Luna pasa a través de la penumbra terrestre, ocasionando un oscurecimiento sutil en la superficie" Agregaron además que este eclipse en particular "será especial, porque toda la Luna entrará totalmente en la penumbra, sin pasar por la umbra" que es la zona en la que la luz sí es completamente ocultada por la Tierra. El que se verá hoy es un eclipse penumbral total y se trata de un fenómeno "muy infrecuente (tres por siglo) debido a que el ancho de la zona penumbral (la diferencia entre el diámetro interno y el límite externo) es sólo ligeramente más grande que el diámetro de la Luna.

"En los eclipses penumbrales-totales, la porción de la Luna que se encuentra más cerca de la umbra aparece un poco más oscura que el resto", explicaron los voceros del Observatorio. La diferencia con los eclipses solares es que los lunares duran varias horas y se pueden ver desde cualquier parte del planeta mientras sea de noche. En cambio, los solares se prolongan apenas unos minutos y sólo se los puede observar desde una parte pequeña de la Tierra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla