El ambientalista Horacio de Beláustegui frente a un árbol derrumbado de la zona de 18 y 67. “No nos lamentemos si no tomamos en serio las consecuencias del cambio climático”, dijo
En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
"Necesito paz": las palabras de Makintach a horas del final del jury en su contra
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El especialista en calentamiento global advierte sobre las consecuencias locales del fenómeno
El ambientalista Horacio de Beláustegui frente a un árbol derrumbado de la zona de 18 y 67. “No nos lamentemos si no tomamos en serio las consecuencias del cambio climático”, dijo
Calores agobiantes, con temperaturas y sensaciones térmicas que rozan los 40 grados; lluvias de una intensidad devastadora y vientos -como los del domingo- que alcanzan velocidades de casi 120 kilómetros por hora. Todo esto no sucede solo en continentes lejanos, sino aquí mismo en nuestra ciudad, y este mismo verano es un ejemplo de todos esos fenómenos juntos.
Los especialistas lo atribuyen al llamado “cambio climático”, y algunos de ellos aseguran que no se está haciendo mucho por evitarlo o combatirlo.
“Todos saben qué es el cambio climático y las consecuencias que provoca -señala el platense Horacio de Beláustegui, presidente de la Fundación Biósfera y quien en varias oportunidades representó a nuestra ciudad en las asambleas mundiales sobre calentamiento global- pero sin embargo no se hace nada para prevenirlo. Y especialmente aquí en La Plata, donde pareciera no tomarse conciencia de la gravedad del fenómeno. Lo único que se hace es ir detrás de los hechos, lo que francamente no sirve de nada, son solo paliativos. Es como solo fijarse en las ruedas de un auto y olvidarse del motor, la dirección o los frenos”.
“Desde hace varios años venimos advirtiendo sobre la necesidad de tomar en cuenta las consecuencias ambientales, sociales y económicas del cambio climático -sostiene Beláustegui-. En estos días hemos experimentado varias jornadas de temperaturas altas, ráfagas y vientos muy intensos e incluso trombas en el río, precipitaciones torrenciales que en poco tiempo descargan enormes cantidades de agua. Toda nuestra sociedad recibe consecuencias nefastas que en gran medida debemos evitar si constituimos en la práctica un Programa Integral de Desarrollo de Resiliencia ante el Cambio Climático”.
“Este enfoque de resiliencia -añadió- permite integrar una respuesta a los desafíos sociales, ambientales y económicos, productos del efecto invernadero, generador del aumento promedio de la temperatura terrestre”.
“La verdad es que no se logra entender por qué el gobierno no toma medidas urgentes de una manera integral o se informa medularmente sobre esta temática que evitaría penurias humanas y de recursos naturales y económicos”, señala el ambientalista platense.
“En el caso particular de La Plata -apunta Beláustegui- nos llama la atención que hace más de un mes no tenemos funcionarios en la cartera de medioambiente y áreas verdes de nuestro municipio, y que sin lugar a dudas son resortes esenciales para integrar y abordar esta temática en el gabinete municipal”.
“Las acciones que se realizan hoy día, evidencian que el gobierno las aborda de una forma muy parcial y no a la altura de las circunstancias. Ya hemos experimentado que todos los sectores de nuestra sociedad son afectados, pero indudablemente los niños, los ancianos y los asentamientos precarios de la cantidad de barrios con estas características, son los blancos más certeros. De más está decir el área productiva del cinturón hortícola de nuestra región, que es donde se observa la depresión de las napas freáticas, elemento indispensable para su sustento diario”.
“Entidades internacionales como la ONU han abordado cientos de veces esta problemática, e incluso han ejemplificado sobre las acciones a desarrollar, como programas, información, difusión, etc. Pero acá pareciera que nada de esto se tiene en cuenta, mientras que las consecuencias del cambio climático serán cada vez mayores. Asi que no nos lamentemos si no tomamos en serio las advertencias sobre las adversidades del cambio climático”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí