
Argentina sigue perdiendo 1 a 0 ante Ecuador, que juega con diez tras la roja a Caicedo
Argentina sigue perdiendo 1 a 0 ante Ecuador, que juega con diez tras la roja a Caicedo
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El especialista en calentamiento global advierte sobre las consecuencias locales del fenómeno
El ambientalista Horacio de Beláustegui frente a un árbol derrumbado de la zona de 18 y 67. “No nos lamentemos si no tomamos en serio las consecuencias del cambio climático”, dijo
Calores agobiantes, con temperaturas y sensaciones térmicas que rozan los 40 grados; lluvias de una intensidad devastadora y vientos -como los del domingo- que alcanzan velocidades de casi 120 kilómetros por hora. Todo esto no sucede solo en continentes lejanos, sino aquí mismo en nuestra ciudad, y este mismo verano es un ejemplo de todos esos fenómenos juntos.
Los especialistas lo atribuyen al llamado “cambio climático”, y algunos de ellos aseguran que no se está haciendo mucho por evitarlo o combatirlo.
“Todos saben qué es el cambio climático y las consecuencias que provoca -señala el platense Horacio de Beláustegui, presidente de la Fundación Biósfera y quien en varias oportunidades representó a nuestra ciudad en las asambleas mundiales sobre calentamiento global- pero sin embargo no se hace nada para prevenirlo. Y especialmente aquí en La Plata, donde pareciera no tomarse conciencia de la gravedad del fenómeno. Lo único que se hace es ir detrás de los hechos, lo que francamente no sirve de nada, son solo paliativos. Es como solo fijarse en las ruedas de un auto y olvidarse del motor, la dirección o los frenos”.
“Desde hace varios años venimos advirtiendo sobre la necesidad de tomar en cuenta las consecuencias ambientales, sociales y económicas del cambio climático -sostiene Beláustegui-. En estos días hemos experimentado varias jornadas de temperaturas altas, ráfagas y vientos muy intensos e incluso trombas en el río, precipitaciones torrenciales que en poco tiempo descargan enormes cantidades de agua. Toda nuestra sociedad recibe consecuencias nefastas que en gran medida debemos evitar si constituimos en la práctica un Programa Integral de Desarrollo de Resiliencia ante el Cambio Climático”.
“Este enfoque de resiliencia -añadió- permite integrar una respuesta a los desafíos sociales, ambientales y económicos, productos del efecto invernadero, generador del aumento promedio de la temperatura terrestre”.
“La verdad es que no se logra entender por qué el gobierno no toma medidas urgentes de una manera integral o se informa medularmente sobre esta temática que evitaría penurias humanas y de recursos naturales y económicos”, señala el ambientalista platense.
“En el caso particular de La Plata -apunta Beláustegui- nos llama la atención que hace más de un mes no tenemos funcionarios en la cartera de medioambiente y áreas verdes de nuestro municipio, y que sin lugar a dudas son resortes esenciales para integrar y abordar esta temática en el gabinete municipal”.
“Las acciones que se realizan hoy día, evidencian que el gobierno las aborda de una forma muy parcial y no a la altura de las circunstancias. Ya hemos experimentado que todos los sectores de nuestra sociedad son afectados, pero indudablemente los niños, los ancianos y los asentamientos precarios de la cantidad de barrios con estas características, son los blancos más certeros. De más está decir el área productiva del cinturón hortícola de nuestra región, que es donde se observa la depresión de las napas freáticas, elemento indispensable para su sustento diario”.
“Entidades internacionales como la ONU han abordado cientos de veces esta problemática, e incluso han ejemplificado sobre las acciones a desarrollar, como programas, información, difusión, etc. Pero acá pareciera que nada de esto se tiene en cuenta, mientras que las consecuencias del cambio climático serán cada vez mayores. Asi que no nos lamentemos si no tomamos en serio las advertencias sobre las adversidades del cambio climático”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí