

Diego Príncipi, presidente de Calpo, y Hugo Mollo, de Oacis
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No sólo los hortícolas sufrieron graves pérdidas. Fuerte impacto en la industria y comercio
Diego Príncipi, presidente de Calpo, y Hugo Mollo, de Oacis
Al menos seis industrias de los rubros metalúrgico, textil y de materiales de construcción, permanecían ayer sin luz en la zona oeste del Gran La Plata, la mayoría ubicadas en Lisandro Olmos, donde el temporal dejó quizás las peores consecuencias.
No solamente el cordón hortícola resultó seriamente afectado por el viento (ver página 12), sino que además las fábricas de mosaico La Española, la de ladrillos Fanelli, otra de fabricación de botones para prendas de vestir, y una de producción metalúrgica de 44 y 143, tuvieron que detener su producción por los cortes energéticos.
El presidente de la Cámara La Plata Oeste (Calpo), Diego Príncipi, y el titular de Oacis, el centro comercial de Olmos, Hugo Mollo, señalaron que “hay muchísima gente que sigue sin luz, comercios que no pueden mantener los congelados y hasta casos de personas enfermas que han perdido medicamentos valiosos”, y agregaron que “pareciera que Olmos siempre queda para lo último, no nos prestan atención en Edelap, siendo que en esta zona se produjeron los peores daño por el viento”.
“Entendemos la situación de emergencia que vive la Región, pero ante estos casos necesitamos respuestas más rápidas y efectivas”, dijo Príncipi, y sostuvo que “sería muy importante que de una vez por todas comience a estudiarse la alternativa de que las líneas de electricidad sean subterráneas y no por aire. Se han caído postes y cables por todas partes”.
Hugo Mollo es propietario de un supermercado de la calle 197 entre 44 y 45. Según expresó a este diario, “los cortes de luz son un problema recurrente en la zona y con este temporal se han agravado. Nosotros venimos reclamando trabajos de renovación de las líneas y cambios de postes que sabemos que están en mal estado, y con este antecedente esperamos que eso suceda pronto”.
Mollo también hizo hincapié que “tampoco la Municipalidad cumple con los trabajos de poda en época y existen ramas enormes que provocaron graves daños, al igual que la cartelería en mal estado que puede observarse en la avenida 44 de acceso a la Ciudad”.
“Nos vemos un plan para mejorar todo esto y la verdad es que nos preocupa tanto a los vecinos como a los comerciantes e industriales”, indicó Príncipi.
Mientras que los operarios de Edelap seguían recorriendo distintas zonas después del fenómeno climático, desde el Oceba -organismo de contralor de la empresa energética- indicaron que se encuentran atendiendo los reclamos presentados por los usuarios y “se ha desplegado un seguimiento de las acciones que efectúan las prestadoras”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí