Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“Cantando sobre la mesa” ganO el Estrella de Mar

“Esperábamos el premio, sabíamos el espectáculo que estábamos haciendo”

8 de Febrero de 2017 | 03:15

Tras un breve festejo con el equipo de trabajo luego de conseguir el Estrella de Mar a la mejor obra teatral infantil de la temporada marplatense por “Cantando sobre la mesa”, la primera producción del Coliseo Podestá en hacer temporada en Mar del Plata, Gastón Marioni, director de la puesta, viajó de madrugada a capital federal, para continuar con la preparación del espectáculo para el Multiteatro donde dirige a Juan Leyrado. Pero, a pesar del cansancio y el trajín de una vida maratónica ligada a su pasión, el teatro, el también actor, docente y coreógrafo platense rebalsaba ayer de alegría, tras ver “esta intención que comenzó en febrero del año pasado termine coronada de esta manera”.

La intención a la que se refiere Marioni en diálogo con EL DIA es la que llevó al Coliseo Podestá cuando asumió como director general y decidió empujar a la realización de varias propuestas, una de las cuales era convertir al teatro en un recinto donde “además de ser un teatro por donde pasan todos los espectáculos de gira nacional, se generen productos propios”. “Cantando sobre la mesa” fue la primera producción íntegra del Coliseo (meses antes se presentó “Barranca abajo”, en coproducción con el Teatro Cervantes; y luego llegaría a la sala “Juan Moreira”), una que Marioni decidió encabezar como director porque “me pareció que en esa primera experiencia para un teatro que no es de producción quería correr el riesgo yo mismo desde el adentro”.

En el marco de los 130 años del teatro, una temporada 2016 donde el Coliseo homenajeó a varios autores rioplatenses, Marioni, aprovechando su cercanía al teatro infantil, propuso esta obra de Midón porque “que mejor que Hugo Midón, paladín del teatro para chicos”. Y la apuesta rindió sus frutos: presentada durante los 16 días de vacaciones de invierno, la obra protagonizada por Cecilia “Caramelito” Carrizo y con música de Carlos Gianni registró un “lleno total en todas las funciones”.

ESFUERZO

La obra terminaría cristalizándose gracias a “un gran esfuerzo, porque el Coliseo no es un teatro de producción, no tiene talleres de realización. Hizo falta ingenio, pedir colaboración a otros organismos, concretamente al Teatro Argentino, gerenciar recursos”, explicó la ingeniería el director. Y con la puesta ya producida, Marioni tomó la decisión además de mostrarla con entrada libre y gratuita como parte de un plan más grande para el Coliseo: “Considero que el Coliseo, como parte del Estado, debe intentar tener algún tipo de política de precios, es la función del teatro oficial acercar el arte a todos los bolsillos”, afirmó, y explicó que se buscó fijar un precio popular para todas las producciones de la casa. “De esta manera el teatro se abre un poquito más a que todos puedan acercarse”.

“También queríamos que eso que se ofrece de modo gratuito no sea barato en su producción, que no sea una cosa menor por ser gratuita. Queríamos que aquel que no tenga dinero para llevar a sus pibes al teatro pudiera ver un muy buen espectáculo, al menos desde la producción y desde la intención, con músicos en vivo, una linda escenografía, con un cuidado despliegue estético sobre el escenario”, agregó.

Aquel suceso que marcó la temporada de invierno platense tuvo repercusiones en capital y, empujados por el éxito, el Coliseo decidió proponerle al Teatro Auditorium de Mar del Plata coproducir durante la temporada estival la obra, “poniendo un poco cada uno de los teatros” y cobrando “una entrada popular para cubrir algunos gastos que se consumen en cada función”.

En La Feliz, claro, los esperaba “una temporada singular, difícil: actores de gran renombre tuvieron que salir a panfletear por la peatonal. Y no estamos hablando de teatro independiente, porque todos los que hacemos teatro independiente lo hemos hecho: estamos hablando de producciones comerciales. Un síntoma de que se estaba necesitando atraer más publico al teatro”, reveló el director. A “Cantando”, de todos modos, “le fue bastante bien”, cortando entre 300 y 400 tickets por función aprovechando que era uno de los pocos espectáculos familiares de calidad en la ciudad. Una temporada que culminó con el Estrella de Mar a mejor obra infantil para una obra “compuesta en un 90% de artistas y técnicos platenses”.

INTENCIONES

“Esperábamos el premio desde la consciencia que teníamos del espectáculo que estábamos haciendo: el teatro infantil no siempre goza de las buenas intenciones de hacer buenos espectáculos. Y sabíamos que ‘Cantando’ es un texto de un gran autor argentino, con música de un tipo que ha creado los grandes ‘hits’ que todavía se cantan en los jardines de infantes, sabíamos que la producción había sido muy cuidada y que realmente el trabajo de los siete actores y los cuatro músicos era muy bueno”, reveló el director de la puesta.

La idea es de Marioni y el Coliseo es que la obra regrese a la Ciudad para una nueva temporada... aunque no sabe cuándo. Porque, explicó el director general del Coliseo, existen problemas técnicos, pequeños pero complejos, que enfrenta para seguir mostrando producciones pasadas y creando nuevas obras en el teatro: “Tenemos ganas de volver, la intención es que las producciones que vamos haciendo no se mueran. Pero también tenemos previstas dos producciones nuevas, y el Coliseo, por ejemplo, no tiene lugar de depósito para guardar las producciones... Uno tiene que ir pensando como ir articulando todo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla