
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ankara quería hacer campaña en suelo holandés a favor de un referendo para dar más poder al presidente Erdogan
Vehículos policiales antimotines acordonan el perímetro de la embajada de Holanda en Ankara - AFP
El presidente turco Tayyip Erdogan afirmó ayer que Holanda actuaba como una “republiqueta bananera” y que debería enfrentar sanciones por impedir que ministros turcos hablen en Rotterdam, lo que fogoneó una disputa por las campañas políticas de Ankara en el exterior. Erdogan busca que la gran cantidad de turcos que viven en Europa, especialmente en Alemania y Holanda, ayuden a asegurar la victoria el próximo mes en un referendo que daría nuevos poderes amplios a la presidencia.
En un discurso en Francia, el canciller turco Mevlut Cavusoglu describió a Holanda como “la capital del fascismo” por unirse a otras naciones europeas que impidieron que políticos turcos celebraran actos, debido a temores de que las tensiones en Turquía puedan derramarse a sus comunidades de expatriados.
El gobierno holandés prohibió que Cavusoglu volara el sábado a Rotterdam y luego impidió que la ministra de Familia Fatma Betul Sayan Kaya entrara al consulado turco allí, antes de escoltarla para que saliera del país para Alemania.
La policía holandesa usó perros y carros hidrantes para dispersar ayer a cientos de manifestantes que agitaban banderas turcas fuera del consulado en Rotterdam. Algunos lanzaron botellas y piedras y varios manifestantes fueron golpeados por la policía con bastones. Oficiales de la policía montada también embistieron contra la multitud.
El gobierno holandés, que probablemente perderá alrededor de la mitad de sus bancas en las elecciones de este miércoles -según los sondeos- ante el auge del partido xenófobo de extrema derecha Geert Wilders, dijo que las visitas de los ministros turcos eran indeseables y que no cooperará en su campaña política dentro de sus fronteras.
“Pido a todas las organizaciones internacionales de Europa y otras partes que impongan sanciones contra Holanda”, lanzó Erdogan, después de que su primer ministro dijera que Turquía tomaría represalias “en la forma más dura”, sin especificar cómo.
“¿Europa dijo algo? No ¿Por qué? Porque no se muerden entre ellos. Holanda actúa como una republiqueta bananera”, disparó Erdogan en un discurso en la provincia de Kocaeli, cerca de Estambul.
Un día antes, Erdogan describió a Holanda como un “remanente del nazismo” y retomó el tema ayer al decir, “el nazismo sigue extendido en Occidente”, unos comentarios que el primer ministro holandés Mark Rutte calificó como incendiarios.
“Terminamos en una situación totalmente sin precedentes en la que un aliado de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) con el que tenemos lazos históricos, fuertes relaciones comerciales, actúa de una manera totalmente inaceptable e irresponsable”, dijo Rutte a los periodistas.
“En lugar de que Holanda se disculpe por rechazar el ingreso de los ministros turcos, el presidente de Turquía debería pedir perdón por comparar a Holanda con fascistas y nazis”, sostuvo.
La disputa amenazó con propagarse ayer, cuando el primer ministro danés Lars Lokke Rasmussen propuso posponer una visita planeada del primer ministro turco Binali Yildirim este mes debido al conflicto. El ministerio francés de Relaciones Exteriores llamó a la calma y expresó que no había razones para prohibir un encuentro en Francia entre Cavusoglu y una asociación local turca.
Apoyando la decisión de Rutte de vetar las visitas, el gobierno holandés indicó que había riesgo de que las divisiones políticas turcas se desparramaran a su propia minoría turca, que incluye bandos tanto a favor de Erdogan como en contra.
La pelea diplomática se produce a poco de las elecciones holandesas de este miércoles, en la que los partidos tradicionales enfrentan una fuerte presión del Partido de la Libertad (PVV) de Wilders.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí