

Un tramo de la calle 493 está en pésimas condiciones y generó los reclamos vecinales - dolores ripoll
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cráteres, desniveles y arreglos que duran muy poco apuntan en el barrio afectado
Un tramo de la calle 493 está en pésimas condiciones y generó los reclamos vecinales - dolores ripoll
En sintonía con lo que ocurre en buena parte de la Ciudad, los vecinos de Villa Castells padecen las consecuencias de una severa crisis en el estado de las calles por las que circulan todos los días. Hundimientos, crestas y baches de diferentes tamaños son la constante en una amplia zona, y ponen los pelos de punta a conductores que no saben cómo hacer para preservar la integridad de sus coches. Mientras tanto, en la Comuna aseguran que ya se puso en marcha un plan de “reconstrucción y mejoramiento” de las superficies.
En la localidad del norte platense, las falencias adquieren mayor impacto porque sus calles son, en algunos casos, extremadamente angostas, y soportan el exigente tránsito de los enclaves urbanos en plena expansión. En este contexto, la vida útil de las capas asfálticas tendidas hace diez o quince años llega su fin de manera traumática y masiva.
De un tiempo a esta parte, los reclamos se multiplicaron. “A apenas una cuadra del camino Centenario, del lado de Castells, ya no se puede transitar más allá de la calle 13” sentenció uno de los vecinos: “el resto es un desastre; y además de romperse por los autos, se rompe porque faltan obras de desagüe pluvial como la gente”.
Entre los sectores más estropeadas, se cuenta el comprendido entre 497, 500, 7 y 10; también se pidió por tramos de la 5 y la 6, y se señaló que en algunos tramos la 8 y la 9 “no existen”.
“La calle 496 ya se hundió” advirtieron los vecinos: “las transversales como 501 y 6 se inundan hasta calle 8 -y luego se rompe el asfalto- porque no abren los drenajes necesarios. Todas las pendientes del sistema pluvial están mal y se desborda”.
El municipio afirma que ya desplegó sus cuadrillas en la zona, para trabajar en un plan de mejoramiento y repavimentación.
“Durante los últimos meses se han encarado trabajos con mejorado en varias calles, que tienen su continuidad hoy día con bacheos y recapado asfáltico”, se informó desde la secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Los portavoces pusieron en relieve que “sabemos que aún resta mucho, y precisamente por eso los operativos continuarán y se intensificarán en el corto plazo, las próximas semanas”.
La vida útil del asfalto, material del que están cubiertas en su mayoría las calzadas de Villa Castells, ronda los diez a quince años, cifra que puede tener variaciones dependiendo de las características del material -espesor y calidad de los ingredientes de la mezcla-, y del medio -rigor del clima, y densidad y peso del tránsito-.
Del mismo modo, se estima que el hormigón puede mantenerse en buen estado veinte años o más.
Mientras el asfalto se fisura por envejecimiento, algo que no ocurre con el hormigón, que casi no da señales de fatiga por el paso del tiempo, es más barato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí