

Los noruegos se muestran felices. Los responsables del “ránking de la felicidad” valoraron la calidez humana de sus habitantes - ap
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se conoció el índice de los países “más felices”. Argentina subió dos puestos en un año
Los noruegos se muestran felices. Los responsables del “ránking de la felicidad” valoraron la calidez humana de sus habitantes - ap
El país más feliz del mundo no queda en el sur, y para conocerlo habrá que llevar algo más que dinero, como un buen abrigo de invierno y mucho sentimiento de comunidad. Porque ese país es Noruega de acuerdo al nuevo informe del World Happiness Report 2017.
Ese mismo informe muestra que Argentina está en el puesto 24 en el ránking de la felicidad -creció dos puestos, ya que en la medición anterior ocupaba el lugar 26- y que los estadounidenses están cada vez más tristes.
Es que Noruega se encumbró en lo más alto a pesar de la caída del precio del petróleo, una pieza clave en su economía -lo que parece no importarles demasiado-mientras que por el contrario, la renta media de los estadounidenses se incrementó en la última década, pero su felicidad va en descenso. Estados Unidos ocupa la 14ª posición en la última lista, un puesto menos que el año anterior.
“Los aspectos humanos son los que importan. Si la riqueza hace más difícil tener relaciones frecuentes y de confianza con otras personas, ¿merece la pena?”, preguntó John Helliwell, el principal autor del reporte y economista en la University of British Columbia de Canadá (que está en el 7º puesto). “Lo material puede interponerse en el camino de lo humano”.
De los 50 países más felices del mundo, 13 están en América Central y Sudamérica. Entre Costa Rica (12) y Belice (50), se ubican Chile (20), Brasil (22), Argentina (24), México (25), Uruguay (28), Guatemala (29), Panamá (30), Colombia (36), Nicaragua (43), Ecuador (44) y El Salvador (45), mientras que Haití es el peor clasificado de la región, en el puesto 145.
Estudiar la felicidad puede parecer algo frívolo, pero refutados académicos llevan años pidiendo más pruebas sobre el bienestar emocional de la gente, especialmente en Estados Unidos.
En 2013, la Academia Nacional de Ciencias del país emitió un reporte recomendando que las estadísticas y encuestas federales - normalmente centradas en ingresos, gastos, salud y vivienda - incluyesen algunas preguntas extra sobre felicidad porque conducirían a mejores políticas para la vida de las personas.
En ese marco, Noruega pasó del cuarto al primer puesto de la lista en base a conceptos que combinan datos económicos, de salud y encuestas, recopilados por economistas y de los que se elabora el promedio de los tres últimos años, en este caso entre 2014 y 2016.
Con estos parámetros, Noruega superó a su vecino Dinamarca, que bajó una posición hasta la segunda plaza, e Islandia, Suiza y Finlandia completan el quinteto de cabeza.
“Bien por ellos. No creo que Dinamarca tenga el monopolio de la felicidad”, señaló Meik Wiking, director ejecutivo del Happiness Research Institute en Copenhague, que no formó parte del estudio científico global del que se extrae el ranking.
“Lo que funciona en los países nórdicos es una sensación de comunidad y entendimiento en el bien común”, agregó Wiking.
Sin embargo, hay que tener algo de dinero para ser feliz: la mayoría de los países en las últimas posiciones viven una situación de pobreza extrema. Pero a determinados niveles, el dinero de más no sirve para comprar un extra de felicidad, explicaron Helliwell y otros.
República Centroafricana cayó al último puesto en la lista, y ocupa el vagón de cola junto con Burundi, Tanzania, Siria y Ruanda.
El reporte considera 155 países, y los economistas iniciaron la clasificación en 2012, pero usan datos anteriores para evaluar las tendencias.
La lista se basa en el producto interno bruto per cápita, la esperanza de vida y cuatro factores de encuestas globales. En estas, los participantes responden calificando del 1 al 10 el apoyo social que reciben si algo va mal, su libertad para poder elegir sobre su vida, su sensación de corrupción en la sociedad y cómo de generosos se consideran.
Aunque la mayoría de los países son más felices o lo intentan, en Estados Unidos esta percepción bajó un 5% en la última década. Venezuela (puesto 82) y República Centroafricana son las naciones que más cayeron en los últimos diez años, mientras que Nicaragua (43) y Letonia son las que más crecieron.
El informe fue publicado ayer por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la ONU (SDSN), coincidiendo con el Día Internacional de la Felicidad.
Este grupo de expertos analizó el nivel de felicidad de los países a partir de diversos indicadores, como el sistema político, los recursos, la corrupción, la educación o el sistema sanitario, y estudió los casos de 155 países, utilizando datos de entre 2014 y 2016.
Según las conclusiones del panel de expertos, el líder latino en materia de felicidad es Costa Rica, a quien le siguen a más de diez puestos Chile (20), Brasil (22), Argentina (24) y México (25).
“Los aspectos humanos son los que importan. Si la riqueza hace más difícil tener relaciones frecuentes y de confianza con otras personas, ¿merece la pena?”
JOHN HELLIWELL
El principal autor del reporte y economista en la University of British Columbia de Canadá
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí