
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indicó el ex decano de la UBA Guillermo Jaim Etcheverry. "De cada 100 chicos, 60 dejan la escuela. Si de los 40 que quedan, 20 tienen problemas para comprender textos y hacer cálculos, el tema es mucho más grave"
El médico y científico argentino Guillermo Jaim Etcheverry, que entre 2002 y 2006 se desempeñó como rector de la Universidad de Buenos Aires, analizó el panorama educativo en la Argentina luego de que se conocieran los resultados de las Pruebas Aprender que se tomaron en más de 40 mil escuelas del país.
Además de las bajas notas que se reportaron, este examen permitió conocer un preocupante diagnóstico: la mitad de los estudiantes avanzados de colegios secundarios tiene serias limitaciones a la hora de interpretar textos, y siete de cada diez egresan sin haber adquirido elementos básicos de matemática.
Al respecto Jaim Etcheverry fue tajante al asegurar que le "sorprende la sorpresa" que causó la noticia debido a que, según su mirada, "es un un tema de todos los años, que con distintas evaluaciones, ya sean nacionales o internacionales, es conocido". En la misma línea completó "todos se sorprenden ahora como si hubieran descubierto recién ahora que los chicos que terminan la escuela media tiene dificultad para entender lo que leen y para hacer simples operaciones matemáticas".
Al respecto precisó que estas falencias que fueron detectadas en los alumnos argentinos no sólo se nota cuando emprenden una carrera en la universidad sino que además se pueden ver en las decisiones que se toman en la vida cotidiana.
También analizó el panorama al que se enfrenta el país si se relacionan las cifras que arroja el índice de deserción escolar y este reciente diagnóstico de la educación argentina elaborado en base a las "Pruebas Aprender".
"Prácticamente todos los chicos inician la escuela primaria. Pero a medida que va pasando el tiempo, van desertando muchos. En otras palabras: de cada 100 chicos que ingresan a la escuela primaria sólo 40 completan la educación media. Vale decir que 60 están afuera" indicó Jaim Etcheverry.
LE PUEDE INTERESAR
Conflicto docente: reiteran que se abrió "una puerta" en la negociación
LE PUEDE INTERESAR
Protesta y corte por despidos en 1 y 50
Y en la misma línea postuló: "Estos datos (por los resultados que se desprenden de la "Pruebas Aprender") son de los chicos que están adentro. Si la mitad de lo que están adentro tienen dificultades para entender lo que leen, imaginen la dificultad del 60% que se decidió por dejar la escuela. De modo que me parece que la situación es mucho más grave de lo que estas cifras demuestran".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí