
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por EZEQUIEL FERNANDEZ MOORES
Es cierto. Fue un dolor de ojos ver a la selección argentina, número uno del ranking FIFA, con el mejor jugador del mundo y con “los cuatro fantásticos”, ofrecer tan pobre espectáculo el jueves por la noche en el Monumental. Jugando al pelotazo incierto, dándole campo y pelota al rival y arrinconada en su arco en los minutos finales para evitar el empate que merecía el rival. Con Sergio Romero pidiéndole a los alcanzapelotas que hicieran tiempo y con Leo Messi insultando exageradamente a un línea y exponiéndose a una suspensión. Porque la selección es cada vez más Messidependiente. Allí está el 83 por ciento de los puntos que ganó con Messi en campo. Y el magro 33 por ciento que rescató sin él. Messi, ya lo sabemos, puede hacerlo casi todo. Casi. Porque también él se ha encargado de mostrarnos sus límites, de avisarnos que, a veces, él también precisa del equipo. Volverá a suceder hoy, aunque Leo ya nos avisó que sufre en la altura, donde no ganó nunca. Ni en Quito, ni en Bogotá, ni en La Paz.
Porque la selección es cada vez más Messidependiente. Allí está el 83 por ciento de los puntos que ganó con Messi en campo. Y el magro 33 por ciento que rescató sin él
Si hay un fútbol en peor crisis acaso que el nuestro ese podría ser el de Bolivia. Dos de los últimos líderes de su Federación están presos, igual que un extesorero. Su selección, ya sin chances de clasificación a Rusia (su último Mundial fue el de Estados Unidos 94), lleva tres técnicos en plena eliminatoria. El nuevo, Mauricio Soria, apuesta a un triunfo que bautice su nueva era. Y a una formación descansada, porque tendrá muchos jugadores que no jugaron en Colombia (0-1) y que tienen amplia experiencia en altura. “Ojalá podamos hacer que los temores que ellos tengan (sobre la altura) los puedan sentir mucho”, avisó el propio Soria. Ganarle a la Argentina de Messi, coinciden Soria, dirigentes y prensa, sería el impulso mínimo justo para encauzar el nuevo proceso. Está claro, la Argentina actual desnuda fragilidad. Y Bolivia, más allá de todas las diferencias que ya sabemos, buscará explotar la situación. Ya ha sabido hacerlo en duelos anteriores. “Por qué no hacerlo de nuevo”, desafió ayer Marcelo Martins, sobre el 6-1 de 2009.
Messi y compañía mantienen su silencio de prensa. Habían sido muy autocríticos apenas unos meses atrás. Todo lo contrario del DT Edgardo Bauza. Que habla demasiado y sigue desbordando un optimismo a prueba de balas. Ahora dice que lo hace para que lo critiquen a él y no a los jugadores. Todo parece una sobreactuación. Desde que asumió el cargo, Bauza ofreció un record de entrevistas a la prensa, que siempre lo respetó y se aprovechó de tanta predisposición, pero no dudó en criticarlo en las últimas horas. Entre el silencio de unos y la verborrea de otro, resulta difícil tener más pistas para saber, más allá de lo que todos vemos, por qué la Argentina de Bauza no logra arrancar en su juego. El horror de la noche del Monumental contra Chile, aliviado gracias a errores arbitrales, sirvió acaso para definir algunos puntos. Por ejemplo, que “los cuatro fantásticos” pueden servir de bonita promoción, pero no más que eso. Si los hace jugar, Bauza se ahorra el eventual problema de excluir a uno de ellos. Pero se compra otro: pierde equilibrio, lo que siempre se jactó de tener en sus equipos y todavía no mostró en la selección. Los mejores, fue dicho más de una vez, no son los que mejor juegan, sino los que mejor juegan juntos.
El horror de la noche del Monumental contra Chile, aliviado gracias a errores arbitrales, sirvió acaso para definir algunos puntos
Es cierto, el fútbol argentino no tiene hoy volantes que puedan hacer la diferencia. Parecía lógico que, contra Chile, ausente Paulo Dybala, fuera titular Ever Banega y no el Kun Agüero. Sin embargo, cuando entró, Banega (que será titular hoy) casi le provoca un infarto a Bauza. Quiso salir jugando en la boca del área y la jugada terminó en el tiro libre que Alexis Sánchez estrelló en el travesaño. Como dándole razón a los que prefieren despreciar tener la pelota. Me lo dijo horas atrás un ex gran jugador. “Mirá que si tenés la pelota, lo que te van a pedir es que hagas algo con ella”. Argentina la tuvo en el inicio del partido ante Brasil. No agredió. Y, al primer gol rival, todo se desmoronó. Terminó en un 0-3 benévolo ante un Brasil al que sí le hizo muy bien el cambio de DT y que hoy muestra a Neymar en gran forma, pero también con otros que lo acompañan, jueguen en Europa o hasta en China. Bauza ya avisó una actitud para el partido ante Bolivia. No dijo “tener, tener y tener” la pelota. Dijo “cortar, cortar y cortar”. Es decir, la pelota volverá a tenerla el rival.
Bauza ya avisó una actitud para el partido ante Bolivia. No dijo “tener, tener y tener” la pelota. Dijo “cortar, cortar y cortar”. Es decir, la pelota volverá a tenerla el rival
Ojalá un segundo triunfo seguido, si hay victoria en La Paz, ayude a reordenar el juego. Argentina podría hasta quedar segunda detrás de Brasil y con el objetivo de Rusia ya mucho más cerca. Sin temores ni nervios que luego sirvan como argumento para justificar tanta falta de audacia. Porque los estilos, está probado, pueden ser uno u otro. Es cierto que el fútbol argentino tiene toda una historia. Pero también es cierto que nadie puede arrogarse el patrimonio de la verdad. Eso sí, una vez elegido ese estilo, el que sea, sería bueno elegir entonces a los mejores ejecutantes. Para jugar más convencidos. Para jugar a algo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí