
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
La agenda cultural para no perderse de nada este domingo en La Plata
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice oficial superó al del Congreso. En lo que va de 2017 llega a 6,3 por ciento
La inflación de marzo fue de 2,4 por ciento, impulsada por educación, indumentaria, alimentos y tarifas de los servicios públicos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, el primer trimestre cerró con una variación de precios de 6,3 por ciento, luego de aumentos de 1,3 por ciento en enero y 2,5 por ciento en febrero.
En consecuencia, para que se cumpla la meta de 17 por ciento fijada por el Banco Central para 2017, la inflación promedio hasta fin de año no debería pasar el 1,06 por ciento mensual, con los incrementos previstos para abril y noviembre en las tarifas del gas y mayo en la del agua.
Cabe recordar que varios gremios que ya cerraron paritarias lo hicieron con cláusulas gatillo que disparan ajustes inmediatos si la inflación supera determinados porcentajes.
En tanto, la inflación núcleo -que elimina el efecto de los precios regulados- fue de 1,8 por ciento. Los precios regulados aumentaron 3,3 por ciento, mientras que los estacionales 3,7 por ciento.
Debido a que el Indec repuso los datos de precios en mayo de 2016, el mes próximo estará en condiciones de ofrecer comparaciones interanuales.
LE PUEDE INTERESAR
En Nación ahora también buscan poner freno a las excarcelaciones
LE PUEDE INTERESAR
Cecilia Pando, a los gritos contra ex funcionarios K en los tribunales
El resultado del organismo oficial en marzo es 0,3 punto por encima del Indice Congreso -2,1 por ciento- que resulta un promedio de las estimaciones del sector privado.
La suba de precios estuvo impulsada por educación, indumentaria, alimentos y tarifas.
En educación la suba fue de 5,6 por ciento, a partir de alzas de 6,7 por ciento en las cuotas de los colegios y de 1,4 por ciento en textos.
La indumentaria aumentó 6,3 por ciento, por incrementos de 6,3 por ciento en ropa -cambio de temporada- y 1,5 por ciento en calzado.
Los alimentos crecieron promedio 3 por ciento, con alzas de 7,7 por ciento en verduras, 5 por ciento en carnes, 2,5 por ciento en lácteos y huevos y 2,2 por ciento en bebidas, dentro de los más importantes.
El rubro Vivienda y Servicios básicos registró un alza de 2,2 por ciento, por empuje de un 10 por ciento en las tarifas de los servicios públicos.
La Atención Médica mostró variaciones de 1,9 por ciento, mientras que transporte y comunicaciones se movió a un ritmo de 1,2 por ciento.
Equipamiento y mantenimiento del hogar subió 0,9 por ciento y esparcimiento fue el de menor variación con un 0,3 por ciento, tras el período de vacaciones de verano, según se indicó desde el Indec al dar a conocer los números oficiales de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí