
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuran en el Senado un proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados. Reunión con Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, va al Senado por el tema de las excarcelaciones - dyn
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tiene previsto reunirse la semana próxima con los jefes de las principales bancadas del Senado y asistir a la comisión de Justicia y Asuntos Penales, para motorizar el tratamiento del proyecto de ley que elimina los beneficios de salidas transitorias o de libertad condicional para los condenados por delitos violentos, como violaciones o asesinatos, que ya cuenta con media sanción de la Cámara baja.
La arremetida se produce tras el crimen de Micaela García, la joven entrerriana de 21 años, quien se sospecha fue asesinada por un violador que había obtenido la libertad antes de cumplir toda su condena.
Bullrich, según trascendió, mantuvo ayer una comunicación telefónica con el jefe del bloque de senadores nacionales del PJ-FpV, Miguel Pichetto, con quien acordó encontrarse la semana próxima, junto con el presidente Provisional del Senado, el macrista Federico Pinedo, y el jefe del interbloque Cambiemos, el radical Angel Rozas, informó una fuente legislativa.
El proyecto de ley elimina los beneficios de salidas transitorias o de libertad condicional para los condenados por delitos violentos, como violaciones o asesinatos
La funcionaria tiene previsto también reunirse con los integrantes de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, que preside el peronista entrerriano Pedro Guastavino, comentó la misma fuente consultada.
El proyecto de modificación de la ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad, cuyo autor es el diputado nacional radical mendocino Luis Petri, fue aprobada por la Cámara baja el pasado 23 de noviembre y dos días después fue girado al Senado, e integró el temario de asuntos a tratar en Extraordinarias, enviado por el Poder Ejecutivo, pero al final no se abordó.
La iniciativa propicia modificar la Ley 24.660 para prohibir la salida anticipada de la cárcel a los autores de delitos violentos como “homicidio simple”, hechos “contra la integridad sexual” y la “privación de la libertad seguida de muerte”, entre otros.
La intención es acordar la sanción del proyecto durante la reunión con Bullrich, para que sea tratado en un plenario de comisiones por la tarde y llevarlo al recinto para su discusión, sobre tablas, al día siguiente.
Asimismo, según indicaron voceros de la bancada del FpV, Pichetto, quien está de acuerdo con la decisión de restringir las excarcelaciones, también solicitará la inclusión de otros proyectos en la discusión como el agravamiento de las penas por delitos sexuales y la creación de un Registro de Delincuentes Sexuales.
Mientras, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que el juez Carlos Alfredo Rossi, que otorgó la libertad condicional a Sebastián Wagner, el presunto violador y homicida de Micaela García, “debería renunciar y no esconderse detrás de una licencia” para “evitar dilatar un proceso más largo” de juicio político.
Peña en declaraciones efectuadas ayer por la tarde a las agencias nacionales de noticias, se refirió así a Rossi, quien pidió 20 días de licencia por depresión: “Son casos que conmueven por la falta de criterio y por esa tarea primordial de la Justicia de proteger a los ciudadanos”, afirmó el jefe de Gabinete.
En ese marco, consultado sobre la opinión del Gobierno respecto a una eventual modificación del sistema de libertad condicional de reincidentes, que estudia una comisión que evalúa una reforma al Código Penal, Peña advirtió que “más allá de las cuestiones técnicas, está claro que hay cosas que fallan en el sistema”.
Dijo que en casos como el asesinato de Micaela García, en Gualeguay, “vemos cómo el sistema judicial no logra retener a aquellas personas que pueden ser peligrosas para los ciudadanos”.
“Evidentemente, hay una corriente que milita para que eso sea así, es decir, que no cree en la cárcel como algo necesario. Nosotros vamos a trabajar siempre para que haya mayor racionalidad, no hay que inventar nada”, afirmó el ministro coordinador. Peña propuso tomar como ejemplo “cosas que se han logrado en otros países muy civilizados”, al señalar que “la prevención del delito tiene que ver con la probabilidad que uno tenga de ser castigado por ese delito, y eso se aplica para todos los órdenes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí