
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El yacimiento de Vaca Muerta es el que más interés genera para atraer capitales
TELAM
Los anuncios totales de inversión realizados desde el 11 diciembre de 2015 hasta el 22 de marzo último, suman 58.600 millones de dólares distribuidos en 423 proyectos, de los cuales el 57,44% son de empresas argentinas, que aportarán el 39,24% del total del capital comprometido, de acuerdo a la información suministrada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
“El mundo inversor dice ‘es el momento de entrar en la Argentina’”, subrayó el presidente de la Agencia, Juan Procaccini, quien puntualizó “eso lo estamos viendo. Todos los días hay grupos de inversores decididos a invertir en la Argentina. Pero las empresas argentinas también comenzaron a invertir en el país”.
En referencia a los proyectos de capital nacional, Procaccini, puso como ejemplo “los anuncios de Techint, de PAE (Pan American Energy), de Pampa Energía y de IRSA”.
Techint comprometió desembolsos por 2.300 millones de dólares en el yacimiento de hidrocarburos no convencional de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, donde también PAE hará lo propio con otros 1.400 millones, que se repartirán además en exploración y extracción de convencionales en Chubut y Tierra del Fuego.
Por su parte, Pampa Energía aseguró que destinará 400 millones de dólares al desarrollo de energías eólica y térmica; e IRSA invertirá 460 millones de dólares en centros comerciales, tanto en remodelación de los ya existentes como en la construcción de nuevos, y también en desarrollos inmobiliarios de oficinas y viviendas.
“Están invirtiendo los argentinos que finalmente decidieron entrar y darse cuenta y entusiasmarse con lo que está pasando en la Argentina como se entusiasma el mundo, afirmó Procaccini.
De acuerdo a la información brindada por la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, la mayoría de los proyectos y los montos de inversión están enfocados en el sector energético.
Así, en la producción de petróleo y gas se anunciaron proyectos por 9.500 millones de dólares; en generación eléctrica, 5.500 millones; y en energías renovables, 4.000 millones; totalizando 19.000 millones, es decir, 32,42% del total de inversiones anunciadas por 58.000 millones de dólares
La minería también es uno de los sectores con mayores intenciones de realizar negocios por parte de las empresas, con anuncios por 7.400 millones de dólares.
En importancia le sigue la producción de bienes industriales, con anuncios por 7.200 millones; los servicios financieros y desarrollos inmobiliarios, con 6.600 millones; el sector de tecnología e innovación, con 6.300 millones; además de bienes de consumo y venta al público, con 5.400 millones de dólares.
Por su parte la agroindustria concentra la intención de los privados por invertir 2.600 millones de dólares; el sector de la salud y los servicios profesionales, 2.300 millones; y en transporte e infraestructura, se esperan 1.700 millones de dólares. De las inversiones anunciadas, 243 proyectos corresponden a empresas argentinas, por 23.000 millones de dólares, es decir, el 39,24% del total.
Luego siguen los anuncios de empresas de Estados Unidos, por 7.032 millones de dólares, es decir el 12% del total; Canadá y España, con 4.700 millones cada uno de países, y 8% de participación en la totalidad; Japón, con 2.930 millones, el 5%; y Brasil, con 2.344 millones de dólares, el 4%.
Italia, Bélgica, Reino Unido y Corea del Sur, reúnen cada uno anuncios por 1.760 millones de dólares, cada uno; en tanto que Chile, China y Países Bajo, por 1.200 millones de dólares por nación.
Las principales provincias de destino de la inversión son Buenos Aires, con 15.900 millones de dólares, es decir, el 27,13% del total; Neuquén, con 8.500 millones y 14,5%; y Salta, con 4.300 millones de dólares y una participación de 7,33%.
Además, existen inversiones que cubren más de una provincia simultáneamente, las cuales suman 13.200 millones de dólares.
La provincia de Formosa es la única de las 24 jurisdicciones nacionales que todavía no recibió ningún anuncio de inversión.
De los 58.600 millones de dólares anunciados hasta fin de marzo, la Agencia está gestionando aproximadamente 41.300 millones de dólares, lo que representa 70,47% del total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí