

El cámping del club Náutico, en Salto, ayer continuaba cubierto por las aguas y los botes pasaron a ser el principal medio de transporte luego de la histórica inundación - cesar santoro
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La altura del río bajaba ayer en Salto y Arrecifes
El cámping del club Náutico, en Salto, ayer continuaba cubierto por las aguas y los botes pasaron a ser el principal medio de transporte luego de la histórica inundación - cesar santoro
La altura de los ríos Salto y Arrecifes continuaba bajando ayer después de haber alcanzado en los últimos días picos, respectivamente, de 9,51 y 7,80 metros. Con todo, en ambas localidades seguía habiendo evacuados y autoevacuados, aunque se preparaba el regreso a casa de la mayoría de los afectados para las próximas horas.
En Arrecifes, donde el río alcanzó su máxima altura a las dos de la mañana del sábado, según indicó a este diario Eduardo Terrado, desde el cuartel de Bomberos, eran alrededor de 230 los evacuados, 130 de los cuales permanecían en centros de evacuados de la Escuela Nacional, la Escuela 16 y la Escuela Técnica, mientras otros se autoevacuaron y hubo afectados que eligieron quedarse en sus casas inundadas, cuidando sus pertenencias.
Un tramo de la céntrica calle Merlassino, en su trecho más cercano al río, todavía estaba cubierta de agua.
La mayor parte de los afectados procede de la zona ribereña, de barrios como Balneario, Lavalle y Cañada Marta.
Terrado destacó que, a diferencia de Salto, “pudimos evacuar a los vecinos ´en seco´, ya que teníamos el dato de que estaba creciendo el río en Salto y en Rojas y los fuimos sacando con todas sus cosas con tiempo”.
Según destacó en diálogo con este diario el intendente de Arrecifes, Javier Olaeta, “en menos de un año y medio ya tuvimos cinco inundaciones. La más grande fue la de 2015. Esto tiene relación con el clima y las lluvias que hoy afectan a gran parte del país. Según nuestros registros, en esta zona llovían en 1950 alrededor de 750 milímetros al año y hoy llueven, en el mismo lapso, más de 1.200. Sin embargo, la mayor inundación la tuvimos en 1930”.
Olaeta indicó que la dinámica del río Arrecifes está relacionada con la del río Salto y el arroyo Pergamino, y que por esa razón esos cursos de agua se monitorean permanentemente para poder adelantarse a las crecidas.
“Sabemos que, cuando hay una creciente en Salto, cinco horas más tarde tenemos el mismo pico en Arrecifes. Eso funciona como un reloj. Y también se dio en esta oportunidad. Pero como no tuvimos lluvia en el mismo momento de la creciente, pudimos evacuar a la gente con sus cosas a tiempo”.
El intendente destacó a su vez que las lluvias intensas son ahora más frecuentes en el partido y que se pidieron obras a la Provincia para limpiar y ensanchar la cuenca del río Arrecifes.
Ayer, el agua todavía cubría la zona del balneario del Club Náutico, y un tramo de la céntrica calle Merlassino, en su trecho más cercano al río, todavía estaba cubierta de agua.
En Salto, en tanto, se preparaba el operativo de regreso a casa y de limpieza de los hogares para las personas que permanecían evacuadas en los centros de evacuación, como el Centro de Educación Física (donde permanecían ayer 36 adultos y 11 chicos).
Según indicaron a EL DIA fuentes del Sistema Provincial de Emergencia, se prepara el operativo vuelta a casa para los evacuados, que incluye la toma de medidas epidemiológicas y la entrega de kits de limpieza para los que van retornando a sus hogares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí