
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cada vez más multitudinaria práctica del fútbol infantil en la Argentina, con la participación activa de centenares de miles de chicos, ya sea en las divisiones inferiores de clubes profesionales o en entidades barriales que se integran en las ligas locales o regionales y con la subsiguiente presencia de padres de los menores, de dirigentes, árbitros, médicos y otras personas relacionadas necesariamente a la organización de ese deporte, constituye una realidad positiva y representativa de una de las pasiones populares más arraigadas en nuestro país. Sin embargo, no deja de ser común que, a partir de esa realidad, se conozcan con frecuencia datos que, ciertamente, causan una enorme preocupación.
Tanto ese universo como toda la sociedad argentina se vieron conmocionados en estos días por la muerte de un director técnico de la categoría cadetes de un club de la localidad de Munro, que quiso detener una pelea desatada entre dos jugadores rivales, originándose un tumulto durante el cual una persona que llegó desde las tribunas le propinó un fuerte golpe en la cabeza, causándole la muerte.
Más allá de las características particulares de este caso, en una situación que, como es natural, está sometida a investigación por parte de la Justicia, el episodio ha causado una lógica consternación y, por cierto, fue elocuente uno de los títulos publicados en este diario relacionados al incidente: “Locura en el deporte infantil”.
Tal expresión, acaso, no hubiera correspondido, de no ser porque lo ocurrido en el club de Munro no constituye un hecho aislado. Nadie puede dudar acerca de las bondades de una actividad que, como la del fútbol infantil, le ofrece a miles de chicos la posibilidad de practicar un deporte y, al mismo tiempo, contribuir a su formación como personas, además de impedir que muchos de ellos puedan ser atraídos por los peligros y demás acechanzas de la calle. Sin embargo, como se está señalando, no es la primera vez que se desencadenan incidentes violentos en el fútbol de menores.
A tal punto es así que se vinieron sucediendo en los últimos años algunos foros sobre la violencia en el fútbol infantil de nuestro país, analizándose cuestiones tales como las frecuentes agresiones verbales o físicas entre padres, técnicos o hacia los árbitros. Se ha señalado en ellos, también, que el natural deseo de los chicos por ganar los partidos que disputan se ve, en muchas oportunidades, acicateado por padres que anhelan que sus hijos lleguen a triunfar en el fútbol y así encontrar una solución económica. No faltan tampoco técnicos que les imparten a chicos de muy corta edad supuestas “enseñanzas” destinadas a que ignoren las leyes del fair play deportivo, para sacar así ventajas, todo ello como parte de un clima crecientemente competitivo, inconcebible para chicos que debieran, antes que nada, divertirse sanamente y gozar de las cualidades del deporte.
La crónica periodística de los últimos años ha sido, lamentablemente, rica en ejemplos negativos. No hace mucho en la provincia de Córdoba un partido de fútbol infantil terminó mal, no en términos de resultados sino de conductas de los grandes: dos madres pelearon cuando una de ellas insultó a un chico que jugaba, la hermana del jugador que estaba al lado la golpeó y partir de allí se sumaron los hombres, desencadenándose una gresca que concluyó con heridos y lesionados. Hace poco tiempo, una pelea generalizada entre los padres de chicos que acababan de disputar la final de un certamen en un club rosarino de fútbol infantil dejó como saldo un herido de bala, después de graves incidentes durante los cuales dos personas -entre ellas el director técnico de uno de los equipos- ingresaron a la cancha con armas de fuego.
Tanto las distintas autoridades gubernamentales responsables, como la Asociación del Fútbol Argentino y dirigentes de la actividad, debieran realizar, primeramente, un llamado a la cordura. El fútbol infantil no debiera convertirse en un semillero de malas intenciones, de reyertas, golpes y muchos menos de heridos o muertes. En cada uno de los casos de violencia que se presenten, debiera actuarse con absoluto rigor aplicándose las penas más severas previstas en la ley.
Pero, mucho antes que eso, las distintas administraciones, la dirigencia social, los educadores –fundamentalmente, los padres- debieran recordar que los miles de chicos que practican fútbol infantil merecen y quieren ser educados en el respeto a las mejores reglas del juego. Suponer lo contrario sería como permitir que reine la locura en el deporte infantil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí