

Los manifestantes dentro de la residencia oficial, después llegó la represión - telam
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente calificó de “muy grave” el ataque a la residencia oficial. Réplica al kirchnerismo
Los manifestantes dentro de la residencia oficial, después llegó la represión - telam
El presidente Mauricio Macri consideró “muy grave” el “ataque” a la residencia de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, durante las protestas de las últimas horas, al tiempo que expresó su “repudio” a la “violencia como método”.
Mientras, desde el oficialismo salieron al cruce de las acusaciones del kirchnerismo y negaron la posibilidad de una intervención federal a la provincia patagónica.
“Muy grave el ataque a la residencia de la gobernadora Kirchner. Repudiamos la violencia como método, siempre”, expresó Macri desde su cuenta en la red social Twitter, antes de comenzar un nuevo timbreo de campaña en Lobos.
En cambio, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, fue más contundente a la hora de responderle al kirchnerismo y afirmó que debería “hacerse cargo de lo que hicieron durante más de 30 años” por la crisis de Santa Cruz.
Lo cierto es que el ataque a la vivienda de la gobernadora Alicia Kirchner en Santa Cruz y la posterior represión a los manifestantes enfrentó una vez más a Cambiemos con el kirchnerismo, que cruzaron acusaciones e incluso denunciaron que este conflicto estaría motivado en parte por los intereses de cada sector en las elecciones legislativas.
El Partido Justicialista se sumó a las acusaciones luego de que el presidente del grupo, José Luis Gioja, publicara en su cuenta de Twitter: “¿Y si en vez de repudiar, Macri se involucra en darle solución a la crisis en las provincias? Deje de lado el sectarismo!”.
Mientras, el diputado radical por Santa Cruz Eduardo Costa, acusado por la gobernadora de ser uno de los instigadores del conflicto, atribuyó la crisis económica de su provincia a que los Kirchner y su entorno “están más concentrados en zafar de la cárcel” que en “resolver los problemas” de la gente.
“Su tema es cómo zafan y para zafar de la cárcel hay que ganar las elecciones para meterle presión al Poder Judicial”, argumentó el diputado en declaraciones radiales.
El legislador alertó que “nunca Santa Cruz tuvo tanto dinero como en los últimos doce años, nunca, pero fue a la política, a los amigos de la política; terminó en el bolsillo de Lázaro Báez y de toda una banda de amigos”, fustigó.
Finalmente, la CGT cuestionó ayer “el ataque que los trabajadores” de la provincia de Santa Cruz “vienen sufriendo” y advirtió que “la represión de la protesta social no es el camino”. Tras los incidentes, la central obrera reclamó que se solucionen los conflictos sociales “por la vía de la negociación madura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí