
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri convocó hoy a todos los sectores del país a "debatir" el proyecto de reforma a la ley de financiamiento educativa que impulsa el Poder Ejecutivo para enviar en junio próximo al Congreso nacional y pidió que el mismo tenga "objetivos claros, que sean medibles", y que "trascienda" al gobierno de Cambiemos.
En un acto realizado en la Casa Rosada, Macri lanzó junto al ministro de Educación, Esteban Bullrich, la plataforma digital https://dialogo.compromisoporlaeducacion.edu.ar/, en la cual los ciudadanos podrán hacer sus aportes hasta el 30 de mayo próximo, y las propuestas serán tenidas en cuenta por un equipo del ministerio de Educación que elaborará el proyecto de ley final que será enviado al Congreso a mediados de junio próximo.
Bullrich explicó en los periodistas acreditados en Casa Rosada, que "el objetivo" es "enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de financiamiento educativo" para el cual "se busca primero hablar de los objetivos" y aclaró que la idea del Gobierno es que "no haya un porcentaje o techo" en los fondos nacionales que serán destinados al sistema educativo -como sucede ahora con el 6 por ciento del PBI-, porque dijo: "Con la Educación no se puede buscar ahorro".
Consultado por DyN sobre si con la nueva ley el Gobierno busca eliminar el tope del 6 por ciento que establece la ley vigente, Bullrich reconoció que "el planteo es que discutamos los objetivos, si para eso hace falta poner un piso más que un tope, estamos de acuerdo en un piso, que el 6 por ciento se convierta en piso y no haya un techo".
"Es mejor que haya un piso y no un techo, por arriba de eso que se invierta lo que haya que invertir. No importa lo que sea en términos de garantizar lo que queremos garantizar que es que todos tengan jornada extendida, acceso a otro idioma, que tengan la posibilidad todas las escuelas de estar conectadas a Internet, que tengan realmente acceso a una instalación deportiva a través de clubes locales. Hay 13 objetivos prioritarios que estamos planteando", detalló el ministro.
En su discurso previo, Macri volvió a criticar al kirchnerismo por "la herencia de una extraña conciencia de creer que ocultando la información, el problema desaparecía como si la estadística fuese la enemiga y no el problema que compartimos" y convocó a "los ciudadanos, desde padres, estudiantes y docentes, a debatir para contribuir a la elaboración del Plan Maestro".
"Si hablamos de cambio, si hablamos de un país que nos merecemos -dijo- un pilar fundamental es la educación publica de calidad".
El mandatario pidió estar "a la altura de poder producir esos cambios que le den las herramientas a los docentes para que ellos se las puedan transmitir a nuestros niños" las herramientas de "innovación y cambios permanentes que nos plantea el siglo XXI" y "las nuevas tecnologías".
Macri confió en que "este debate va a ser muy rico, valioso e importante", y subrayó que el Gobierno eligió "el camino del diálogo, trabajando juntos para hacer lo que había que hacer y que no se hacía, que es poner a los temas centrales sobre la mesa".
El Jefe del Estado cuestionó indirectamente el paro docente en reclamo de paritarias nacionales, al recordar que el sábado pasado cuando estuvo en la localidad bonaerense de Lobos haciendo campaña por la alianza oficialista, "cinco docentes se acercaron y me dijeron: nosotras no paramos".
"La verdad que es una alegría verlas a ellas orgullosas sintiendo cuál es su responsabilidad y también pidiendo ayuda, porque todos estamos superados con la innovación", enfatizó y remarcó que el Gobierno tiene que "estar ahí cerca de los docentes con las herramientas que hacen falta y estoy seguro que, si trabajamos juntos, los argentinos hacemos la diferencia".
Según explicó Bullrich, el denominado Plan Maestro "es una propuesta que pretende llegar al Congreso como proyecto ley de financiamiento educativo", que "plantea objetivos más amplios" que la ley actual, entre los que mencionó "jornada extendida en el 100 por ciento de las escuelas públicas, billinguismo, jornada de 3 y jornada de 4 horas y que los gobiernos nacional y las provincias garanticen que eso se lleve adelante".
"Queremos evitar discutir un porcentaje como ya sucedió, porque después se cumple el porcentaje de fondos pero no los objetivos", dijo el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí