

Niños sirios afectados por el ataque con gas en Siria - ARCHIVO
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bloquean bienes y la entrada a EE UU a 271 científicos a cargo de desarrollar armas no convencionales
Niños sirios afectados por el ataque con gas en Siria - ARCHIVO
WASHINGTON.- El Gobierno del presidente de EE UU, Donald Trump, tomó ayer nuevas medidas contra el Ejecutivo de Bashar al-Assad tras el ataque químico ocurrido a principios de mes en el norte de Siria y sancionó a casi 300 funcionarios supuestamente vinculados con el desarrollo del programa de armas químicas de dicho país.
Según informó primero el Departamento del Tesoro y luego su secretario, Steve Mnuchin, desde la sala de prensa de la Casa Blanca, 271 individuos fueron sancionados por el Gobierno, por lo que sus bienes en EE UU serán bloqueados, no podrán viajar a suelo norteamericano y tendrán prohibida cualquier interacción con su sistema financiero.
“Estas sanciones de gran envergadura apuntan al centro de apoyo científico que permitió el horrible ataque de armas químicas de Bashar al-Assad contra civiles inocentes, hombres, mujeres y niños”, aseveró Mnuchin. “EE UU envía así un fuerte mensaje con esta acción de que haremos pagar a todos los miembros del régimen de al-Assad por estas flagrantes violaciones de derechos humanos a fin de disuadir la propagación de armas químicas”, agregó.
El Departamento de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) tomó esta medida “en respuesta al ataque de gas sarín” que tuvo lugar el 4 de abril “contra civiles inocentes” en la localidad de Khan Sheikhun, al norte del país, y en el que murieron más de 100 civiles.
Las sanciones financieras se suman así al bombardeo unilateral ordenado por Trump apenas tres días después del ataque químico y que tuvo como objetivo la base aérea de las fuerzas armadas sirias en la ciudad de Homs, que fue gravemente dañada con el lanzamiento de casi 60 misiles crucero Tomahawk.
Altos funcionarios de Washington detallaron que es “una de las mayores acciones” en materia de sanciones económicas contra el Gobierno sirio emitidas por EE UU, y subrayaron que los individuos sancionados doblan el número de funcionarios sirios que estaban afectados por sanciones hasta ahora.
“Creemos que hubo más de un ataque químico y que tienen activo su programa de armas químicas”, acotaron.
La acción de ayer se suma a las sanciones del Departamento de Estado anunciadas en enero pasado, durante el mandato de Barack Obama, contra 18 funcionarios sirios de alto rango y cinco ramas del ejército sirio, así como contra varias entidades asociadas con su programa de armas químicas.
En aquella ocasión, el Gobierno de EE UU respondió así a las conclusiones de la Organización para la Prohibición del Armas Químicas (OPAQ) y el Mecanismo de Investigación Conjunto de Naciones Unidas, quien concluyó que el régimen sirio había sido responsable de tres ataques con cloro en 2014 y 2015. EE UU fue ampliando sus sanciones contra Siria desde 2004, incluyendo algunas relacionadas con el apoyo al terrorismo o su ocupación del Líbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí