
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de docentes agrupados en el gremio Adosac anoche mantenía una “ocupación pacífica” en el ministerio de Economía de Santa Cruz, en la ciudad de Río Gallegos, para reclamar que les paguen los salarios adeudados.
Mientras, en medio de los cruces entre el Gobierno nacional y provincial, ayer fue el presidente Mauricio Macri quien habló de la crisis santacruceña, al plantear la necesidad de modernizar al Estado y que el sector público deje de parecer “un aguantadero”. Fue en un acto en el que altos funcionarios nacionales como el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y el viceministro del Interior, Sebastián García De Luca, reclamaron cambios en la ejecución del gasto público en el distrito gobernado por Alicia Kirchner.
“¿Cuál es el plan serio? ¿Echar gente? No lo voy a hacer”, afirmó la gobernadora y cuñada de la ex presidenta Cristina Kirchner y subrayó que “la provincia, lo que necesita es que las represas estén funcionando” y que “los reembolsos (a las exportaciones por puertos patagónicos) vuelva a recibirlos la provincia, ya que significan en el año 345 millones de pesos”.
Maestros y trabajadores judiciales de Santa Cruz instalaron, mientras, una carpa frente a la sede central del Banco Santa Cruz para que la entidad “suspenda el débito de las deudas de tarjetas de crédito y préstamos a los trabajadores que no hayan cobrado la totalidad de sus sueldos”.
La protesta es porque el banco Santa Cruz es el principal ente de pago de salarios de los estatales provinciales y donde el gobierno santacruceño ostenta el 49 por ciento del paquete accionario de la entidad financiera.
Incluso semanas atrás la legislatura provincial pidió suspender los descuentos de los productos financieros y se requirió al ministerio de Economía que interceda ante las autoridades bancarias.
Los maestros, que cumplen la segunda jornada de un nuevo paro por 120 horas, reclaman el pago de los haberes de marzo y se mantendrán frente a la sede central durante toda la semana, anunciaron, además de continuar con la protesta en el interior de la cartera económica con cánticos y batucada en los pasillos del organismo provincial pidiendo fecha para pago de salarios.
Hoy, trabajadores petroleros de Santa Cruz y estatales nucleados en ATE realizarán un paro de 24 horas, pero para reclamarle al Gobierno nacional “el mantenimiento de puestos de trabajo y la convocatoria a paritarias”.
El reclamo del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz se inició anoche con “presencia” en los yacimientos de las cuencas del Golfo San Jorge y Austral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí