

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, fue citada por la comisión bicameral que controla el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal, para el 18 de mayo, para exponer sobre las acusaciones de irregularidades en la designación y traslados de fiscales y por la compra de un edificio.
Además, el grupo parlamentario que conduce la massista Graciela Camaño, aceptó el pedido del oficialismo de citar una semana antes de que concurra Gils Carbó, a los fiscales Raúl Plee, Carlos Rívolo, Guillermo Marijuán, Germán Moldes, y al ex subprocurador Luis González Warcalde.
La reactivación de la comisión bicameral de seguimiento del Ministerio Público se sucedió tras la nota presentada hace una semana por el oficialismo para citar a Gils Carbó, fiscales, asociaciones de magistrados y de fiscales, para que declare sobre las irregularidades en la designación y traslados de fiscales, el manejo de los recursos administrativos y la compra de un edificio en la calle Perón al 600.
El interbloque de Cambiemos quería que primero concurran a exponer todos los fiscales, asociaciones judiciales y gremiales que cuestionan y han presentado demandas contra la Procuradora, pero éste criterio fue rechazado desde las diferentes vertientes del peronismo que querían que primero sea citada la jefa de los fiscales.
Las posiciones fueron expuestas por el jefe de la bancada radical, Mario Negri, y la macrista Silvia Lospennato, y por el justicialismo por los senadores Rodolfo Urtubey y Juan País, quienes insistían que primero se escuchar a la Procuradora, en sintonía con el propio pedido de Gils Carbó de concurrir a exponer en la comisión en la semana del 14 de mayo.
Al comenzar el debate, Negri planteó analizar la información que la procuradora envió a la bicameral que son dos documentos, uno referido al informe de gestión 2015, y otro presentado la semana pasada sobre la compra del edificio que es "bastante profusa", solicitar "datos de las causas judiciales" y citar a los expositores que puedan "aportar" datos sobre las irregularidades denunciadas.
En cambio, desde el peronismo, Urtubey propuso que le "envíe el informe con todas las preguntas formulada en la nota presentada por Cambiemos para que también responda por escrito" para luego "si es necesario pedir la ampliación o explicación oral" como está proponiendo la propia Procuradora.
Para lograr un consenso entre el oficialismo y el PJ-FPV, Camaño propuso que previo a la declaración de Gils Carbó que concurran los fiscales que no tienen demandas judiciales contra la Procuradora, y dejar para junio a aquellas organizaciones y fiscales que tienen presentadas acciones contra la funcionaria así existe el tiempo necesario para pedir los expedientes a la justicia.
También se le enviará un cuestionario a Gils Carbó para que aporte documentación sobre el cuestionario presentado por Cambiemos sobre supuestas irregularidades en la designación y traslados de fiscales, ya que en el caso de la compra del edificio la Procuradora mandó un escrito de unas mil fojas.
De este modo, el cronograma establecido es que las audiencias comiencen el 11 de mayo con las exposiciones del presidente de la asociación de Fiscales Rívolo, Plee, Moldes, Marijuán, y el ex subprocurador González Warcalde, mientras que para el primero de junio se citará a Ricardo Sáenz, de la Asociación de Magistrados, y a los fiscales José María Campagnoli, Carlos Castex y Pedro Zoni.
Esta agenda de reuniones concluirá el 8 de junio con la visita de miembros del Colegios de Abogados de la ciudad de Buenos Aires, de la ONF Será Justicia, que presentaron demandas contra Gils Carbó, y de la Unión de Empleados Judiciales, que conduce Julio Piumato, y del Sindicato de Trabajadores Judiciales.
Esta última entidad no figuraba dentro de las propuestas de testigos realizadas por Cambiemos sino que envió una nota a la comisión, y por eso Lospennato pidió que se verifique si tenía personería gremial para ver cual es su grado de representación, pero el peronista País dijo que alcanzaba con que tenga "una inscripción jurídica"
Al término de la reunión, Lospennato dijo que "es importante que la comisión haya empezado a funcionar y se analice toda la documentación y concurran los testigos y después Gils Carbó" y consideró que la acción de la Procuradora "vulneró las facultades del Congreso al cambiar el destino de fiscales que son resueltos a través de leyes votadas en el Parlamento".
En el escrito, presentado el pasado jueves, los legisladores oficialistas pidieron la concurrencia de Gils Carbó al Congreso para que explique cuestiones referidas al manejo de su área.
Un día después de conocida la convocatoria a la comisión, el viernes, la procuradora presentó un escrito ante la misma donde rechaza que existieran irregularidades en la compra de un edificio para ese organismo.
Sin embargo, aclaró que tuvo que suspender preventivamente y abrir un sumario contra un funcionario de la Procuración para investigar si hubo un "uso indebido de información".
Concretamente, la Procuración entregó un escrito de 33 páginas donde detallada los motivos de la compra de un nuevo edificio para el Ministerio Público.
Con el pedido de asistencia de Gils Carbó, el interbloque Cambiemos retomó la ofensiva parlamentaria para que el Congreso se expida sobre la labor de la funcionaria, lo que se complementa con el pedido de juicio político presentado en su contra.
Cambiemos quiere que Gils Carbó explique las "irregularidades en la elección y traslado de fiscales, y acerca del ejercicio "arbitrario del poder disciplinario que se le atribuye" y por eso piden que concurra Campagnoli para que informe sobre el proceso de enjuiciamiento "al que fue sometido dicho fiscal nacional por su desempeño en la investigación relacionada con la ruta del dinero presuntamente ilegal del Sr. Lázaro Báez''.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí