
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
-¿Hay independencia en la Justicia?
-No existe por esencia. Porque la judicatura es una organización jerárquica en la cual hay un tribunal supremo a cuyas órdenes está toda la organización. La independencia externa tampoco existe, primero por tantos años consecutivos que tuvo el país de inestabilidad del estado de derecho, pero luego, porque desde Alfonsín hasta ahora cada presidente tuvo su Corte. Lo fundamental es que las Cortes perduren más allá de los presidentes.
-Una vez Usted remarcó que el juez puede o no aplicar la jurisprudencia de la Corte...
-La poca independencia judicial que puede existir depende de que haya jueces de que por convicción no la aplique, aunque es un grupo muy reducido.
-El año pasado Usted declaró la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. ¿Cómo ve ese problema?
-Es terrible. Desde la dictadura a esta parte la corrupción pasó de estar limitada a las altas esferas para extenderse en vasos capilares. Y veo que el actual gobierno trata de alejarse del fenómeno, pero hay tantos canales que es difícil pararla en serio. Acá en la Provincia, por ejemplo, está el escándalo que hemos tenido con los ex comisarios.
-Este fallo es consecuencia también de la demora del propio sistema para impartir Justicia...
Se debe a la falta de independencia. La Justicia está ligada al poder, y el poder está ligado a la corrupción. Los jueces no son capaces de actuar contra la corrupción si no se los estimula. No se sienten muy estables y la estabilidad depende del gobierno. Si el gobierno no da estímulo para esto, haciéndose querellante ante cualquier atisbo de corrupción, vamos a seguir con esta situación en la que hay denuncias pero en las que casi no se llega a ningún juicio oral.
La Justicia encuentra presión por parte del poder y está acostumbrada a la presión.
-Y entonces...
-Hay que renovarla. En este gobierno hubo al menos un fallo importante, que fue el de la suba del gas, del que participé.
Y hay que formar a los jóvenes para ser buenos jueces, teniendo en cuenta lo que dice la Biblia: “jueces que impartan derecho justo al pueblo, que no tomen soborno ni tuerzan la ley, que no den preferencia al poderoso”.
-¿Está desprestigiada?
-La gente no piensa bien porque ve que se denuncian casos de corrupción y después no pasa nada, o la connivencia entre la Policía y la Justicia. Otra deuda es el del acceso a la Justicia para el pobre y no tan pobre es muy difícil. No es gratuita para lo civil. El juicio oral es bueno porque los jueces ya no pueden ocultarse detrás de un papel y se ubican de cara a la gente...
De todas formas, el caso Nisman es el mayor ejemplo de desprestigio de la Justicia del último tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí