

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tenista argentino Juan Mónaco, de 33 años, anunció hoy su retiro de la actividad profesional después de quince temporadas en el circuito ATP.
Mediante un comunicado en castellano e inglés, posteado en las redes sociales, el tandilense expresó la convicción de haber tomado "la decisión correcta" de ponerle fin a "una etapa maravillosa" de su vida.
"Me retiro del tenis profesional. Son muchos los sentimientos que tengo, me resulta muy difícil plasmarlos en una nota", compartió Mónaco, que este año jugó sólo tres partidos y los perdió, todos en Estados Unidos.
"Orgullo por haber afrontado muchísimos desafíos en estos años; agradecimiento por todo lo que me dio el tenis: educación, disciplina, amistados y momentos inolvidables; tristeza por voy a extrañar estar en las canchas de tenis y alegría por haberme dedicado a lo que más me gustaba hacer desde chico", detalló.
"Sabiendo que la tenacidad, el esfuerzo, el compromiso y la dedicación siempre fueron mi motor, me voy con la satisfacción de haberlo dado todo y de saber que disfruté hasta el último partido que competí. Gracias a todos los que compartieron este viaje hermoso que duró 14 años", concluyó en su mensaje.
En rigor, según los registros de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Mónaco se incorporó al circuito mayor en 2002, jugó 613 partidos, obtuvo 342 victorias y sufrió 271 derrotas. La última, que marcó el fin de su carrera, fue ante el alemán Dustin Brown, el 11 de abril pasado, en la primera ronda del torneo de Houston.
Nueve títulos alcanzó desde su debut profesional y ocho de ellos fueron sobre polvo de ladrillo. En 2007 celebró en Buenos Aires, Poertschach y Kitzbühel, ambos en Austria; cinco años más tarde festejó en Viña del Mar, Houston, Hamburgo y Kuala Lumpur (cancha dura); se coronó en Düsseldorf en 2013 y repitió en Houston en 2016, lo que fue su última consagración.
LE PUEDE INTERESAR
El augurio del Pity antes de la victoria
Al momento de comunicar su alejamiento del tenis, Mónaco ocupa el puesto 196 del ranking (esta semana descendió 70 lugares), pero llegó a ser número 10 del mundo durante ocho semanas entre julio y octubre de 2012.
Los resultados deportivos le reportaron una ganancia de 8.091.242 dólares en premios y su victoria más importante, reconocida por él mismo, la obtuvo en 2010 ante el escocés Andy Murray (actual número uno del mundo y por entonces cuarto tenista del planeta) en el ATP 500 de Valencia, España.
En mayo del año pasado, por el Masters 1000 de Roma, Mónaco le ganó al suizo Stanislas Wawrinka (4), en lo que fue su última gran victoria en el tenis.
Ya en 2015 la carrera de "Pico" había ingresado en el terreno de la irregularidad por una lesión crónica de muñeca con la que convivió hasta el final. "Terminaba un partido y liberaba la angustia por tanto trabajo que me llevaba la muñeca. Las pastillas que tomaba me reventaban el estómago; no podía ni cenar. Me amargaba muchísimo cuando no me salían las cosas. Estaba tan pendiente de mi muñeca que ni pensaba en el rival", confesó a principios de este año en una nota periodística.
Por Copa Davis, el tandilense recibió 17 convocatorias, ganó once partidos (uno en dobles) y perdió trece entre 2004 y 2016, año en el que Argentina la ganó por primera vez en su historia. "Pico" no integró el equipo que se coronó campeón ante Croacia en Zagreb pero sí tuvo participación en la victoria con Italia en Pesaro, por cuartos de final.
Queridos amigos, tengo algo importante que contarles pic.twitter.com/vy0F9NrZic
— Juan Monaco (@picomonaco) 15 de mayo de 2017
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí