
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguró desde Beijing la canciller argentina tras la inauguración del Foro de Negocios e Inversiones entre la Argentina y China, en el marco de la gira a Asia que encabeza el presidente Macri
Télam
La canciller Susana Malcorra destacó hoy en Beijing que “ya hay una reacción concreta” de las empresas chinas para invertir en la Argentina, al inaugurar el Foro de Negocios e Inversiones entre ambos países.
"Hay una enorme cantidad de empresas presentes y un gran número de acuerdos que se van a firmar o a refrendar mañana entre empresas chinas y el Estado argentino, así que ya hay una reacción concreta de las empresas chinas, pero este es sólo el primer paso, de acá en más hay más oportunidades y esto es lo que pretendemos sacar de este Foro de Negocios”, dijo Malcorra en declaraciones a medios extranjeros, según reprodujo la Cancillería en un comunicado.
La titular del Palacio San Martín remarcó que el encuentro implica “una apertura más a la integración entre empresas, ya sea la integración de cadenas de valor, la búsqueda de suplementariedades y complementariedades, y al interés en proyectos inversión e infraestructura”.
“Pretendemos de esta manera tener una idea abarcativa, porque la asociación entre la Argentina y China es uno de los ejes fundamentales de nuestra estrategia”, agregó la funcionaria para quien si bien “el Estado debe ser un viabilizador” el trabajo “se produce cuando el sector privado está activo e involucrado”.
En otro orden, Malcorra indicó que se recibió un “inventario de proyectos” que habían sido aprobados por el gobierno anterior y que la gestión actual fue “clara” con su contraparte china “acerca de que queríamos hacer una revisión”.
“Teníamos que asegurarnos de que esos proyectos estuvieran alineados con las prioridades de nuestro gobierno, y que cumplieran con todos los aspectos de los marcos regulatorios y legales que existen en la Argentina”, indicó la funcionaria.
LE PUEDE INTERESAR
Ratifican al fiscal Marijuan en la investigación contra Lázaro Báez por lavado de dinero
LE PUEDE INTERESAR
Aguer, sobre el "2x1" en lesa humanidad: "Es un fallo bien fundado"
En ese marco, explicó que el tema de las represas santacruceñas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner “tenía condicionantes ambientales importantes”, que serán conversadas mañana por los presidentes Mauricio Macri y su par chino Xi Jinping.
“Se ha avanzado en el cumplimiento y ya estamos en la etapa final de la aprobación. En el tema nuclear se fue avanzando y mañana se firmará un inicio para luego concretar. El cierre comercial se estará haciendo en los próximos meses, pero ya hay un compromiso que irá en el sentido previsto por ambos países”, detalló.
Por último, sostuvo que "estas cosas no suceden de un día para el otro; nosotros no sentimos que hubiera que tranquilizar a la contraparte china en cuanto al compromiso y la participación del Gobierno argentino”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí