

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes diseñaron la ciudad dejaron un legado de números ocultos en las calles pero no en la numeración, sino en forma de proporciones entre avenidas y diagonales.
Por Nicolás Colombo
La ciudad de La Plata está repleta de números: la totalidad de sus calles está numerada, y a veces confunde a quienes llegan desde otras urbes en donde prevalecen los nombres. Pero más allá de los mitos sobre algunos números como el 13, el 7 o incluso el 666, hay historias curiosas sobre números ocultos que sólo pueden hallarse observando el trazado y efectuando cálculos matemáticos.
Uno de ellos es el "número áureo", un número irracional equivalente a 1,61803… Este valor fue tomado de la naturaleza por los antiguos constructores, quienes se dieron cuenta de que representaba una armonía entre partes, permitiendo por ejemplo, construir grandes catedrales, castillos o puentes. Fue usado también en el arte y puede ser hallado en el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci y la Quinta Sinfonía de Beethoven. Esta proporción entre segmentos de rectas se presenta mucho en la naturaleza como por ejemplo en la disposición de las hojas en un tallo, de los pétalos en una flor, la relación entre las ramas principales y el tronco de un árbol, etc.
En nuestra ciudad, el número áureo -también llamado "divina proporción"- está presente en el rombo formado por las cuatro diagonales centrales de La Plata: 75, 76, 77 y 78, las cuales forman una figura llamada “vesica piscis” (vejiga de pez). Este símbolo es usado desde las antiguas civilizaciones de la Mesopotamia, África y Asia, y se lo considera una figura sagrada también por sus divinas proporciones. También se lo puede encontrar entre las calles del trazado original del Paseo del Bosque, aunque en este caso ya no es visible debido al loteo que sufrió dicho parque desde la fundación hasta hoy.
El otro número oculto en el trazado de la ciudad es más conocido: se trata del número Pi, equivalente a 3,1416... Para hallarlo debe hacerse el siguiente cálculo: tomar el perímetro de la ciudad, y dividirlo por la longitud de una de sus diagonales mayores (diagonal 73 o 74). Un detalle es que al ser pi un número aplicable a circunferencias y no a cuadrados, el perímetro a tomar debe seguir la extensión circular de los los bulevares (81, 82, 83 y 84).
La ciudad de La Plata es conocida por los tilos, diagonales, plazas cada seis cuadras y su perfecto trazado planificado con lujo de detalles a fines del siglo XIX, siendo fundada como la 'ciudad perfecta' por el gobernador Dardo Rocha un 19 de noviembre de 1882. Esa es la historia que todos conocemos y también la que yo conocí cuando a mis 13 años comencé a interesarme por la historia local luego de recibir varias clases sobre esta temática en la escuela.
Sin embargo, cuando años más tarde me propuse investigar en profundidad sobre estos temas, descubrí que había toda una historia que también era parte de la identidad platense pero que por alguna razón no se contaba o apenas se mencionaba.
Supuestas maldiciones, simbología de sociedades secretas, túneles ocultos y fantasmas fueron algunos de los primeros temas que captaron mi atención. En vez de replicar estas historias, decidí tomarlas con escepticismo comenzando una investigación para desmitificarlas dentro de lo posible, lo cual me llevó a encontrar muchísimos datos e historias interesantes de La Plata.
Lo que en un principio fueron 10 historias de mitos, se transformaron en más de 100 publicaciones sobre los 'Misterios de la ciudad de La Plata', que con los años dieron lugar al libro homónimo en el cual relato casi 200 historias curiosas y poco conocidas sobre nuestra ciudad.
En este espacio de los blogs de El Día voy a ir difundiendo algunas de estas historias, junto a notas, libros, charlas, visitas guiadas, y todo aquello que pueda interesar a quienes deseen conocer la historia que no se cuenta de La Plata.
Contacto:
misteriosdelaplata@hotmail.com
www.facebook.com/MisteriosDeLaPlata
www.misteriosdelaplata.blogspot.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?